Manfreda galvaniae (Agavaceae), especie nueva de México, con nota sobre la ubicación taxonómica de M. malinaltenangensis Matuda y su lectotipificación
DOI:
https://doi.org/10.21829/abm72.2005.1002Palabras clave:
Agavaceae, especie nueva de Manfreda, MéxicoResumen
Se describe e ilustra Manfreda galvaniae, especie nueva para la ciencia, de la Barranca de Malinaltenango, mpio. de Ixtapan de la Sal, Estado de México. Esta especie pertenece al grupo de Manfreda guttata (Jacobi et Bouché) Rose y muestra similitudes con M. pringlei Rose y M. fusca Ravenna. Asimismo, se presentan comentarios acerca de la ubicación taxonómica de M. malinaltenangensis Matuda, simpátrica con M. galvaniae.
Descargas
Citas
Galicia, M. V. 1992. Listado florístico del Estado de México y regiones circundantes (de los estados de Hidalgo, Querétaro y Distrito Federal) basado en las colecciones de Eizi Matuda. Tesis de licenciatura. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 207 pp.
García-Mendoza A., A. Castañeda e I. S. Franco. 2000. Manfreda littoralis (Agavaceae), nueva especie de Guerrero y Oaxaca, México. Acta Bot. Mex. 50: 39-45. DOI: https://doi.org/10.21829/abm50.2000.842
Greuter, W., J. McNeill, F. R. Barrie, H. M. Burdet, V. Demoulin, T. S. Filgeiras, D. H. Nicolson, P. C. Silva y J. E. Skog. 2002. Código Internacional de Nomenclatura Botánica (Código de Saint Louis). Edición en español a cargo de R. Kiesling. Instituto de Botánica Darwinion y Missouri Botanical Garden Press, St. Louis. 181 pp.
Matuda, E. 1976. Tres nuevas especies de plantas mexicanas. Cact. Suc. Mex. 21: 74-76.
Ravenna, P. 1987. Notes on Agavaceae I. A new species of Manfreda. Herbertia 43: 17-19.
Verhoek-W., S.E. 1975. A study of the tribe Poliantheae (including Manfreda) and revisions of Manfreda and Prochnyanthes (Agavaceae). Tesis doctoral. Cornell University, Ithaca, Nueva York. 405 pp.
Publicado
Cómo citar
-
Resumen766
-
PDF213
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Acta Botanica Mexicana
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Acta Botanica Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Acta Botanica Mexicana no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Acta Botanica Mexicana –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Botanica Mexicana (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Acta Botanica Mexicana.
Para todo lo anterior, el corrector de originales le solicitará junto con la revisión de galeras, que expida su Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Esta carta se debe enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: acta.botanica@inecol.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).