Tigridia pugana (Iridaceae: Tigridieae), a new species from Jalisco, Mexico
DOI:
https://doi.org/10.21829/abm76.2006.1018Palabras clave:
Iridaceae, Jalisco, México, TigridiaResumen
Se describe Tigridia pugana. La nueva especie se caracteriza por producir bulbilos en las axilas de las hojas caulinares. La flor de T. pugana es similar a la de T. pulchella B.L. Rob. pero se diferencian de esta última por tener ramas del estilo más largas y bífidas en toda su longitud, tépalos internos más largos y ovario y fruto más pequeños. Hasta ahora, T. pugana sólo se conoce de las Sierras de La Campana y Manantlán, en el estado de Jalisco, México.
Descargas
Citas
Espejo, A., A. R. López-Ferrari, J. Ceja & A. Cholewa. 2001. Two new species of Mexican Iridaceae. Acta Bot. Mex. 55: 21-27. DOI: https://doi.org/10.21829/abm55.2001.873
López-Ferrari, A. R. & A. Espejo. 2002. Tigridia potosina (Iridaceae: Tigridieae) una nueva especie de la Sierra de Álvarez, San Luis Potosí, México. Acta Bot. Mex. 61: 35-40. DOI: https://doi.org/10.21829/abm61.2002.906
Molseed, E. 1970. The genus Tigridia (Iridaceae) of Mexico and Central America. Univ. California Publ. Bot. 54: 1-113.
Rodríguez, A. & L. Ortiz-Catedral. 2003. Tigridia gracielae (Tigridieae: Iridaceae), a new species from Mexico. Acta Bot. Mex. 64: 31-36. DOI: https://doi.org/10.21829/abm64.2003.926
Rodríguez, A. & L. Ortiz-Catedral. 2004a. Tigridia rzedowskiana (Tigridieae: Iridaceae), una nueva especie del estado de Querétaro, México. Acta Bot. Mex. 71: 53-59. DOI: https://doi.org/10.21829/abm71.2005.994
Rodríguez, A. & L. Ortiz-Catedral. 2004b. Tigridia suarezii (Iridaceae, Tigridieae), a new species from Jalisco, Mexico. Novon 15: 354-357.
Rodríguez, A. & A. García-Mendoza. 2004. Tigridia amatlanensis (Tigridieae: Iridaceae),a new species from Oaxaca, Mexico. Brittonia 56: 128-131. DOI: https://doi.org/10.1663/0007-196X(2004)056[0128:TATIAN]2.0.CO;2
Rudall, P. 1989. Stem thickening growth in bulbous Iridaceae. Bot. Gaz. 150: 132-138. DOI: https://doi.org/10.1086/337758
Publicado
Cómo citar
-
Resumen620
-
PDF265
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Acta Botanica Mexicana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Acta Botanica Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Acta Botanica Mexicana no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Acta Botanica Mexicana –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Botanica Mexicana (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Acta Botanica Mexicana.
Para todo lo anterior, el corrector de originales le solicitará junto con la revisión de galeras, que expida su Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Esta carta se debe enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: acta.botanica@inecol.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).