Una especie nueva de Echeveria (Crassulaceae) originaria del estado de Jalisco, México
DOI:
https://doi.org/10.21829/abm78.2007.1035Palabras clave:
Crassulaceae, Echeveria, Gibbiflorae, Jalisco, MéxicoResumen
Con base en ejemplares botánicos originarios del estado de Jalisco, México, se propone como especie nueva para la ciencia, describe e ilustra a Echeveria patriotica (Crassulaceae). Este taxon por llevar tallo, láminas foliares angostas en la base en forma de pseudopeciolo, inflorescencia paniculiforme con raquis alargado, con más de tres ramificaciones y corola cilíndrico-urceolada, de más de 13 mm de largo, se ubica en la serie Gibbiflorae (Baker) A. Berger. Del conjunto de especies involucradas en este grupo tiene más semejanza con E. grisea E. Walther, de la que difiere en el largo de los pedicelos, del cáliz y de la corola, que son más grandes en la nueva especie; además, se diferencian en el color de la flor y de los nectarios.
Descargas
Citas
Kimnach, M. 2003. Echeveria. In: Eggli, U. (ed.). Illustrated handbook of succulent plants: Crassulaceae. Springer-Verlag. Berlin. pp. 103-128.
Meyrán, J. y L. López. 2003. Las crasuláceas de México. Sociedad Mexicana de Cactología, A.C. México, D.F. 234 pp. + 52 láminas con fotografías.
Moran, R. 1974. Division of the genus Echeveria into series. In: Jacobsen, H. (ed.). Lexicon of succulent plants. Blandford Press. Londres. pp. 184-186.
Walther, E. 1972. Echeveria. California Academy of Sciences. San Francisco. 426 pp.
Publicado
Cómo citar
-
Resumen897
-
PDF241
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Acta Botanica Mexicana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Acta Botanica Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Acta Botanica Mexicana no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Acta Botanica Mexicana –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Botanica Mexicana (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Acta Botanica Mexicana.
Para todo lo anterior, el corrector de originales le solicitará junto con la revisión de galeras, que expida su Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Esta carta se debe enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: acta.botanica@inecol.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).