A new variety of Cyrtocarpa edulis (Anacardiaceae)
DOI:
https://doi.org/10.21829/abm79.2007.1038Palabras clave:
Anacardiaceae, Baja California, Costa del Pacífico, Cyrtocarpa, MéxicoResumen
Se describe e ilustra a Cyrtocarpa edulis var. glabra, un taxon endémico restringido al sector sud-occidental de la Península de Baja California. Esta nueva variedad sólo ocupa una árida franja costera del Océano Pacífico. La principal característica que la hace diferir de la variedad típica es la condición glabra de las hojas, flores y frutos.
Descargas
Citas
Brandegee, T. S. 1900. A new Tapirira from Baja California. Zoe 5(4): 78-79.
León de la Luz, J. L., J. J. Pérez Navarro and A. Breceda. 2000. A transitional xerophytic-tropical plant community of the Cape Region, Baja California. J. Veg. Sci. 11: 555-564.
Manchester, S. R. 1977. Wood of Tapirira (Anacardiaceae) from the Paleogene Carno Formation of Oregon. Rev. Paleobot. Palyno. 23: 119-127.
Shreve, F. and I. L. Wiggins. 1964. Vegetation and flora of the Sonora Desert. 2 vols. Stanford University Press. Stanford. 1740 pp.
Standley, P. C. 1923. Anacardiaceae. In: Trees and shrubs of Mexico. Contr. U.S. Natl. Herb. 23(3): 655-672.
Terrazas, T. and T. Wendt. 1995. Systematic wood anatomy of the genus Tapirira Aublet (Anacardiaceae): a numerical approach. Brittonia 47: 109-129.
Turner, R. M., J. E. Bowers and T. L. Burgess. 1995. Sonoran desert plants: an ecological atlas. University of Arizona Press. Tucson. 504 pp.
Wiggins, I. L. 1980. Flora of Baja California. Stanford University Press. Stanford. 1025 pp.
Publicado
Cómo citar
-
Resumen698
-
PDF233
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Acta Botanica Mexicana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Acta Botanica Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Acta Botanica Mexicana no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Acta Botanica Mexicana –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Botanica Mexicana (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Acta Botanica Mexicana.
Para todo lo anterior, el corrector de originales le solicitará junto con la revisión de galeras, que expida su Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Esta carta se debe enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: acta.botanica@inecol.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).