Cypringlea (Cyperaceae) revisited, a new combination and status
DOI:
https://doi.org/10.21829/abm83.2008.1057Palabras clave:
Cyperaceae, Cypringlea, endemismo, México, ScirpusResumen
Cypringlea (Cyperaceae) es un género segregado de Scirpus, endémico de México, con tres especies.Cypringlea evadens, previamente considerada como variedad de C. analecta o bajo sinonimia de ésta, se reconoce aquí a nivel específico, difiriendo en el grado de división de la inflorescencia, proporción de espigas pedunculadas, número total de espigas, anchura de la hoja y longitud proporcional de las brácteas de la inflorescencia. Se presenta una clave para distinguir las especies, así como descripciones y datos sobre su distribución y hábitat. Cypringlea analecta se cita por primera vez para Nuevo León, Tamaulipas y Querétaro; C. coahuilensis, conocida previamente sólo de la localidad tipo en Coahuila, se da a conocer para Nuevo León; y C. evadens se registra por primera vez para Guerrero y Oaxaca.
Descargas
Citas
Adams, C. D. 1991. New combinations and a new variety in the Cyperaceae of Mesoamerica. Ann. Missouri Bot. Gard. 78(1): 254.
Adams, C. D. 1994. Cyperaceae, Isolepis, Oxycaryum, Scirpus, Bolboschoenus, Schoenoplectus. Flora Mesoamericana 6: 447-449.
Beetle, A. A. 1947. Scirpus. North Amer. Fl. 18: 481-504.
Bruhl, J. 1995. Sedge genera of the world: relationships and a new classification of the Cyperaceae. Austral. Syst. Bot. 8: 125-305.
Espejo Serna, A. & A. L. López-Ferrari. 1997. Las monocotiledóneas mexicanas, una sinopsis florística, parte V. Cyperaceae. Consejo Nacional de la Flora de México, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa y Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México, D.F. 98 pp.
Goetghebeur, P. 1998. Cyperaceae. In: Kubitzki, K. (eds.). The families and genera of vascular plants. Vol. 4. Springer-Verlag. Berlin. pp. 141-190.
Reznicek, A. A. 2005. Northern Mexican Cyperaceae, some biogeographical and conservation problems. Resúmenes. Simposio internacional El Conocimiento Botánico en la Gestión Ambiental y el Manejo de Ecosistemas. CIIDIR-IPN Durango y Sociedad Botánica de México. Durango, Dgo. pp. 25-26.
Strong, M. T. 2003. Cypringlea, a new genus of Cyperaceae from Mexico. Novon 13: 123-132.
Publicado
Cómo citar
-
Resumen1369
-
PDF220
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Acta Botanica Mexicana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Acta Botanica Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Acta Botanica Mexicana no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Acta Botanica Mexicana –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Botanica Mexicana (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Acta Botanica Mexicana.
Para todo lo anterior, el corrector de originales le solicitará junto con la revisión de galeras, que expida su Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Esta carta se debe enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: acta.botanica@inecol.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).