Una especie nueva de Pachyphytum (Crassulaceae) para la flora de Jalisco, México
DOI:
https://doi.org/10.21829/abm83.2008.1061Palabras clave:
clado Acre, echeverioideae, Pachyphytum machucae, taxonomíaResumen
Se describe y propone como especie nueva para la ciencia a Pachyphytum contrerasii (Crassulaceae). el nuevo taxon se ubica en la sección Pachyphytum Moran, por llevar las brácteas imbricadas en el cincino joven, tener la corola más corta que el cáliz y por la presencia de una mancha roja evidente en la cara interna de los segmentos de la corola. La especie más semejante morfológicamente es P. machucae I. García, Glass et cházaro, de la cual P. contrerasii difiere en diversos caracteres de la flor, tales como: el largo del pedicelo, la relación entre el largo de la corola y el del cáliz y la coloración de la cara interna de los pétalos, estambres y pistilo.
Descargas
Citas
Berger, A. 1930. Crassulaceae. In: Engler, A. y K. Prantl (eds.). Die natürlichen Pflanzenfamilien, ed. 2, 18a. Verlag Wilhelm Engelmann. Leipzig. pp. 352-458.
García, I., C. Glass y M. Cházaro. 1999. Pachyphytum machucae (Crassulaceae) una nueva especie de Michoacán, México. Acta Bot. Mex. 47: 9-14. DOI: https://doi.org/10.21829/abm47.1999.820
Hart, H. 1995. Infrafamilial and generic classification of the Crassulaceae. In: Hart, H. y U. Eggli (eds.). Evolution and systematic of the Crassulaceae. Backhuys Publishers. Leiden. pp. 159-171.
Moran, R. 1968. New subgeneric groups in Echeveria and Pachyphytum. Cact. Suc. (U.S.): 40: 36-42.
Publicado
Cómo citar
-
Resumen461
-
PDF226
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Acta Botanica Mexicana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Acta Botanica Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Acta Botanica Mexicana no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Acta Botanica Mexicana –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Botanica Mexicana (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Acta Botanica Mexicana.
Para todo lo anterior, el corrector de originales le solicitará junto con la revisión de galeras, que expida su Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Esta carta se debe enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: acta.botanica@inecol.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).