Nuevos registros de Castilleja (Orobanchaceae) en Veracruz, México

Autores/as

  • Antonio Francisco-Gutiérrez Instituto de Ecología A.C., Red de Biodiversidad y Sistemática, Carretera Antigua a Coatepec 351, El Haya, 91070 Xalapa, Veracruz, México
  • Jaime Ernesto Rivera-Hernández Centro de Estudios Geográficos, Biológicos y Comunitarios, S.C., calle Santa María 13, Unidad Habitacional San Román, 94542 Córdoba, Veracruz, México
  • Abel Felipe Vargas-Rueda Centro de Estudios Geográficos, Biológicos y Comunitarios, S.C., calle Santa María 13, Unidad Habitacional San Román, 94542 Córdoba, Veracruz, México

DOI:

https://doi.org/10.21829/abm117.2016.1171

Palabras clave:

Castilleja, Castilleja nervata, Castilleja tenuiflora, Orobanchaceae, Scrophulariaceae

Resumen

Antecedentes y Objetivos: Castilleja nervata y C. tenuiflora var. xylorrhiza estaban reportadas para 11 y cinco estados de México, respectivamente. El objetivo de este estudio fue determinar los caracteres morfológicos de C. nervata para diferenciarla de C. arvensis, identificar a C. tenuiflora var. xylorrhiza dentro del complejo C. tenuiflora y separar este último de C. integrifolia var. integrifolia, así como mostrar la distribución geográfica y documentar la similitud morfológica de los taxones.

Métodos: Se revisaron ejemplares de herbario y se colectaron los taxones, además de que se tomaron medidas y se caracterizaron las estructuras morfológicas de los especímenes encontrados en el Parque Nacional Cañón del Río Blanco, mismos que fueron determinados con base en la literatura.

Resultados clave: Se determinaron dos taxones del género Castilleja que no estaban reportados con anterioridad para la flora del estado de Veracruz, México. Se proporcionan dos cuadros comparativos para la identificación de los taxones correspondientes al complejo C. tenuiflora y para diferenciar entre C. arvensis y C. nervata, así como fotografías y un mapa de distribución de los nuevos registros.

Conclusiones: Estos taxones forman parte de las 10 especies y ocho variedades del género Castilleja presentes en Veracruz. Además, se recomienda revisar el género en otros estados de México y continuar con la exploración botánica del Parque Nacional Cañón del Río Blanco.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alvarado-Cárdenas, L. O. 2008. Orobanchaceae. Flora del Valle Tehuacán-Cuicatlán 65: 1-51.

APG IV. 2016. An update of the Angiosperm Phylogeny Group classification for the orders and families of flowering plants: APG IV. Botanical Journal of the Linnean Society 181: 1-20. DOI: https://doi.org/10.1111/boj.12385

CONABIO. 2009. Catálogo taxonómico de especies de México. In: Ocegueda, S. y J. Llorente-Bousquets (coords.). Capital Natural de México. Vol. I. CD 1. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México, D.F., México.

Chuang, T. I. y L. R. Heckard. 1993. Chromosome numbers of neotropical Castilleja (Scrophulariaceae: tribe Pedicularideae) and their taxonomic implications. Annals of the Missouri Botanical Garden 80: 974-986. DOI: https://doi.org/10.2307/2399940

Eastwood, A. 1909. Synopsis of the Mexican and Central American species of Castilleja. Contributions from The Gray Herbarium of Harvard University 36: 563-591. DOI: https://doi.org/10.5962/p.335954

Egger, J. M. 2013. The genus Castilleja. Photo sets for a large number of species and varieties, with text commentary about each taxon. http://www.flickr.com/photos/mark_egger_castilleja/collections/72157617709816218/ (consultado octubre de 2013).

Francisco-Gutiérrez, J. A. 2014. El género Castilleja Mutis ex L.f. (Orobanchaceae) en el estado de Veracruz, México. Tesis de licenciatura. Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Xalapa, México. 119 pp.

Gómez-Pompa, A. y N. P. Moreno (eds.). 1985. Guía para los colaboradores de la Flora de Veracruz. Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos y Field Museum of Natural History. Xalapa, México. 23 pp.

Hemsley, W. B. 1882. Labiatae. Biologia Centrali-Americani. Botany 2: 459-463.

INEGI. 2016. Datos de relieve. Continuo de Elevaciones Mexicano 3.0 (CEM 3.0). versión 2016.03.03 1340. Instituto Nacional de Geografía e Informática. México. http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/datosrelieve/continental/descarga.aspx (consultado junio de 2016).

Lot, A. y F. Chiang-Cabrera (comps.). 1986. Manual de herbario, administración y manejo de colecciones, técnicas de recolección y preparación de ejemplares botánicos. Consejo Nacional de la Flora de México, A.C. México, D.F., México. 142 pp.

Méndez-Larios, I. y H. M. Hernández. 1992. Géneros de Scrophulariaceae en Oaxaca, México. Anales del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, serie Botánica 63(1): 31-65.

Méndez-Larios, I. y J. L. Villaseñor-Ríos. 2001. La familia Scrophulariaceae en México: diversidad y distribución. Boletín de la Sociedad Botánica de México. 69: 101-121. DOI: https://doi.org/10.17129/botsci.1649

Nesom, G. L. 1992. Taxonomy of the Castilleja tenuiflora group (Scrophulariaceae) in Mexico, with an overview of sect. Castilleja. Phytologia 73(5): 389-415. DOI: https://doi.org/10.5962/bhl.part.15624

Oxelman, B., P. Kornhall, R. G. Olmstead y B. Bremer. 2005. Disintegration of Scrophulariaceae. Taxon 54(2): 411-425. DOI: https://doi.org/10.2307/25065369

Rivera-Hernández, J. E., M. Cházaro-Basáñez, A. F. Vargas-Rueda, F. Ramón-Farías, H. Oliva R. y G. Alcántara S. 2015. Nuevas adiciones para la flora de Veracruz. Acta Botanica Mexicana 112: 45-65. DOI: https://doi.org/10.21829/abm112.2015.1088

Rivera-Hernández, J. E., J. Reyes-Santiago, M. Cházaro-Basáñez, F. Ramón-Farías, A. F. Vargas-Rueda y G. Alcántara. 2014. Las cactáceas del municipio de Acultzingo, Veracruz. Cactáceas y Suculentas Mexicanas 59(3): 68-78.

Rodríguez-Jiménez, C. 2001. Scrophulariaceae. In: Rzedowski, J. y G. C. de Rzedowski (eds.). Flora Fanerogámica del Valle de México. Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad e Instituto de Ecología, A.C. Pátzcuaro, México. 674-699.

Sosa, V. y A. Gómez-Pompa (eds.). 1994. Lista Florística. Flora de Veracruz 82: 1-245

Tank, D., J. M. Egger y R. G. Olmstead. 2009. Phylogenetic classification of subtribe Castillejinae (Orobanchaceae). Systematic Botany 34(1): 182-197. DOI: https://doi.org/10.1600/036364409787602357

Torres-Cantú, G., J. E. Rivera-Hernández, A. Badía, M. Cházaro-Basañez y A. F. Vargas-Rueda. En prensa. Nuevas adiciones para la familia Bromeliaceae en Veracruz. Botanical Sciences.

Descargas

Publicado

2016-10-24

Cómo citar

Francisco-Gutiérrez, A., Rivera-Hernández, J. E., & Vargas-Rueda, A. F. (2016). Nuevos registros de Castilleja (Orobanchaceae) en Veracruz, México. Acta Botanica Mexicana, (117), 101–107. https://doi.org/10.21829/abm117.2016.1171
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    830
  • PDF
    421
  • HTML
    326

Número

Sección

Nota científica

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a