Publicado 2014-10-01
Palabras clave
- bioclimatology,
- isobioclimates,
- Mexico,
- plant formations,
- Pacific slope
- bioclimatología,
- formaciones vegetales,
- isobioclimas,
- México,
- vertiente del Pacífico
Resumen
En este trabajo se abordan las relaciones entre el clima y la vegetación en el territorio de la vertiente del Pacífico Mexicano, considerada como una franja de 100 km de ancho que desde el litoral se extiende hacia tierra adentro y cuyos extremos norte y sur coinciden con la frontera de México con los Estados Unidos de América y con Guatemala respectivamente. Las relaciones fueron establecidas a partir del análisis bioclimático efectuado con los datos de precipitación y temperatura de 691 estaciones meteorológicas existentes en el área de estudio. La diagnosis bioclimática permitió identificar los macrobioclimas Mediterráneo y Tropical, los bioclimas Mediterráneo Pluviestacional Oceánico, Mediterráneo Xérico Oceánico, Mediterráneo Desértico Oceánico, Mediterráneo Hiperdesértico Oceánico, Tropical Pluvial, Tropical Pluviestacional, Tropical Xérico, Tropical Desértico y Tropical Hiperdesértico, y 30 isobioclimas. Los muestreos de campo se dirigieron hacia la caracterización fisionómica y florística de la vegetación natural potencial de las diferentes unidades bioclimáticas, estableciendo así los principales elementos diagnósticos (bioindicadores y fisionómico-estructurales) de la secuencia bioclimática a lo largo del gradiente latitudinal.