Efecto de tratamientos pregerminativos y peso de la semilla en la germinación in vitro de Kroenleinia grusonii (Cactaceae)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21829/abm132.2025.2414

Palabras clave:

escarificación mecánica, escarificación química, morfología plántulas, tamaño plántulas.

Resumen

Antecedentes y Objetivos: Kroenleinia grusonii es endémica de México y se encuentra en peligro de extinción. El objetivo fue comparar la influencia del peso de la semilla en sus variables morfométricas, el efecto de la interacción de los tratamientos pregerminativos y peso de la semilla en la germinación y tamaño de plántulas, así como presentar la descripción morfológica de las plántulas cultivadas in vitro de K. grusonii.

Métodos: Las semillas fueron divididas en grupos: 1) ≤0.5 mg, 2) 0.6-0.9 mg y 3) ≥1.0 mg. Se les midió la longitud, el ancho, área y grosor de la testa. Del embrión se midió la longitud y el ancho, y se calculó su área. Cinco tratamientos fueron aplicados: control, hidratación 24 horas, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico y escarificación mecánica. El porcentaje de germinación y el tamaño de las plántulas obtenidas se registraron después de 30 días. Se realizó un análisis de correlación y regresión para el efecto del peso de la semilla en las variables morfométricas; el porcentaje de germinación se evaluó con la prueba U de Mann-Whitney y para el tamaño de las plántulas se aplicó un ANOVA con arreglo factorial. El desarrollo morfológico de las plántulas de K. grusonii se monitoreó durante 60 días.

Resultados clave: Las semillas pesadas (≥1.0 mg) presentaron la mayor longitud, con 1.85±0.01 mm. En la interacción peso de la semilla y tratamiento pregerminativo, la mayor germinación ocurrió en semillas medianas (0.6-0.9 mg) con escarificación mecánica, obteniendo 66±0.47% de germinación. El H2SO4 y semillas de ≥1.0 mg presentó plántulas con la mayor altura del tallo con 8.33±0.46 mm.

Conclusiones: El peso de la semilla aumenta conforme aumenta su tamaño. La escarificación mecánica fue el mejor tratamiento para promover la germinación de las semillas. Con la información del tamaño y descripción morfológica de las plántulas se contribuye a la conservación ex situ de K. grusonii.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alanís, F. G. J. 2006. Jardines xéricos. Revista Planta 1(3): 12-13.

Almeida, C. V. T., E. P. Amorim dos Santos y A. C. R. da Cunha. 2021. 5 medium MS at different concentrations in the initial development in vitro of Melocactus conoideus Buining & Brederoo. Scientia 6(2): 81-91.

Arroyo-Cosultchi, G., T. Terrazas S. Arias y L. López-Mata. 2007. Morfología de las semillas en Neobuxbaumia (Cactaceae). Boletín de la Sociedad Botánica de México 81: 17-25. DOI: https://doi.org/10.17129/botsci.1762 DOI: https://doi.org/10.17129/botsci.1762

Ayala-Cordero, G., T. Terrazas, L. López-Mata y C. Trejo. 2004. Variación en el tamaño y peso de la semilla y su relación con la germinación en una población de Stenocereus beneckei. Interciencia 29(12): 692-697.

Barrios, D., J. A. Sánchez, J. Flores y E. Juarado. 2020. Seed traits and germination in the Cactaceae family: a review across the Americas. Botanical Sciences 98(3): 417-440. DOI: https://doi.org/10.17129/botsci.2501 DOI: https://doi.org/10.17129/botsci.2501

Briseño-Sánchez, M. I., J. Nava-Osorio, M. Rojas-Aréchiga y M. C. Mandujano. 2024. Efecto de la edad de las semillas en la germinación y la supervivencia de plántulas de Lophophora diffusa (Cactaceae). Acta Botanica Mexicana 131. DOI: https://doi.org/10.21829/abm131.2024.2146 DOI: https://doi.org/10.21829/abm131.2024.2146

Camacho-Velázquez, A., S. Arias, F. García-Campusano, E. Sánchez-Martínez y S. Vázquez-Santana. 2018. Seed development and germination of Strombocactus species (Cactaceae): A comparative morphological and anatomical study. Flora 242: 89-101. DOI: https://doi.org/10.1016/j.flora.2018.03.006 DOI: https://doi.org/10.1016/j.flora.2018.03.006

Cano-Vázquez, M., C. López-Peralta, H. A. Zavaleta-Mancera, N. Cruz-Huerta, I. Ramírez-Ramírez, A. Gardea-Bejar y V. A. González-Hernández. 2015. Variación en grados de latencia en semillas entre colectas de chile piquín (Capsicum annuum var. glabriusculum). Botanical Sciences 93(1): 175-184. DOI: https://doi.org/10.17129/botsci.138 DOI: https://doi.org/10.17129/botsci.138

Cenizo, V. J., M. B. Mazzola, B. M. Corró-Molas y A. G. Kin. 2013. Características morfológicas y anatómicas de las plántulas de Trichocereus candicans (Cactaceae). Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 48(3-4): 443-451. DOI: https://doi.org/10.31055/1851.2372.v48.n3-4.7546 DOI: https://doi.org/10.31055/1851.2372.v48.n3-4.7546

Dávila-Sandoval, J. E. y D. M. Galván-Hernández. 2024. Efecto de fitohormonas sobre explantes de mamilas juveniles de Echinocactus grusonii Hildm para la inducción de callogénesis in vitro. Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 11(22): 81-87. DOI: https://doi.org/10.29057/icbi.v11i22.10985 DOI: https://doi.org/10.29057/icbi.v11i22.10985

De la Rosa-Ibarra, M. and H. García. 1994. Stimulation of germination of five species of Cactaceae considered in danger of extinction. Phyton 56: 147-150.

Domínguez-Domínguez, S., A. Domínguez-López y A. González-Huerta. 2007. Cinética de imbibición e isotermas de adsorción de humedad de la semilla de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.). Revista Mexicana de Ingeniería Química 6(3): 309-316.

Galussi, A. A., J. A. Argüello, M. M. Cerana, M. Maximino y M. Moya. 2015. Características anatómicas y químicas del tegumento seminal de Medicago sativa L.(alfalfa) cv. Baralfa 85 y su asociación con la dormición. Phyton 84(1): 163-175. DOI: https://doi.org/10.32604/phyton.2015.84.163

García-González, D. A., P. Osuna-Ávila., M. S. Santos-Díaz y J. P. Flores-Margez. 2022. Initial seed weight and scarification affect in vitro germination of Echinocactus parryi (Engelm.). Agrociencia 56(5): 1-9. DOI: https://doi.org/10.47163/agrociencia.v56i5.2484 DOI: https://doi.org/10.47163/agrociencia.v56i5.2484

Gold, K., P. León-Lobos y M. Way. 2004. Manual de recolección de semillas de plantas silvestres para conservación a largo plazo y restauración ecológica. Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Centro Regional de Investigación Intihuasí. La Serena, Chile. 62 pp.

González-Cortés, A., M. H. Reyes-Valdés, V. Robledo-Torres, J. A. Villareal-Quintanilla y F. Ramírez-Godina. 2018. Pre-germination treatments in four pricklypear cactus (Opuntia sp.) species from Northeastern Mexico. Australian Journal of Crop Science 12(10): 1676-1684. DOI: https://doi.org/10.21475/ajcs.18.12.10.pne1430 DOI: https://doi.org/10.21475/ajcs.18.12.10.pne1430

González-Cortés, A., F. Ramírez-Godina, M. H. Reyes-Valdés, V. Robledo-Torres, M. A. Pérez-Rodríguez, J. A. Villarreal-Quintanilla y A. López-Benítez.2019. Morfología de semillas de siete especies del género Opuntia (Cactaceae) del sureste de Coahuila (México). Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 54(4): 493-507. DOI: https://doi.org/10.31055/1851.2372.v54.n4.23572 DOI: https://doi.org/10.31055/1851.2372.v54.n4.23572

González-Fernández, R., M. Quiñones-Martínez y J. Valero-Galván. 2023. Variaciones morfológicas en el fruto y semillas de cuatro estadios del fruto de Cylindropuntia spinosior (Cactaceae). Tecnociencia Chihuahua 17(3): 1-17. DOI: https://doi.org/10.54167/tch.v17i3.1184 DOI: https://doi.org/10.54167/tch.v17i3.1184

González-Vélez, G., A. R. Andrés-Hernández, G. Valdez-Eluterio, N. Álvarez-Quiroz, D. Martínez-Moreno y S. P. Rivas-Arancibia. 2020. Germinación de semillas de seis especies arbóreas maderables de una selva baja caducifolia en Puebla, México. Agrociencia 54: 227-240.

IBM. 2017. IBM SPSS Estatistics for Windows, version 24.0. IBM Corp. Armonk, USA.

IUCN. 2024. The International Union for Conservation of Nature. Red List of Threatened Species. https://www.iucnredlist.org/ (consultado septiembre de 2024).

Loza-Cornejo, S. y T. Terrazas. 2011. Morfo-anatomía de plántulas en especies de Pachycereeae: ¿hasta cuándo son plántulas? Botanical Sciences 88: 1-13. DOI: https://doi.org/10.17129/botsci.293 DOI: https://doi.org/10.17129/botsci.293

Magnani, M. F. C y J. C. Cardoso. 2023. Light and ethephon overcoming seed dormancy in friar´s crown (Melocactus zehntneri, Cactaceae), a Brazilian cactus. Plants 12(24): 4127. DOI: https://doi.org/10.3390/plants12244127 DOI: https://doi.org/10.3390/plants12244127

Manzo-Rodríguez, S. M., H. González-Rosas, G. García-de los Santos, E. García-Moya, V. Espinosa-Hernández, T. Corona-Torres y A. Robledo-Paz. 2022. Viabilidad y germinación de semillas de cuatro especies amenazadas de cactáceas. Caldasia 44(2): 209-220. DOI: https://doi.org/10.15446/caldasia.v44n2.86192

Martino, P. A., M. L. Las Peñas y D. E. Gurvich. 2021. Asociaciones entre las características reproductivas y la abundancia en Gymnocalycium quehlianum (Cactaceae) a lo largo de un gradiente altitudinal. Botanical Sciences 99(3): 514-524. DOI: https://doi.org/10.17129/botsci.2762 DOI: https://doi.org/10.17129/botsci.2762

Mascot-Gómez, E., J. Flores, N. E. López-Lozano y L. Yáñez-Espinosa. 2019. Seed germination of southern Chihuahuan Desert cacti: Effect of mucilage, light and phytohormones. Flora 263: 151528. DOI: https://doi.org/10.1016/j.flora.2019.151528 DOI: https://doi.org/10.1016/j.flora.2019.151528

Murashige, T. y F. Skoog. 1962. A revised medium for rapid growth and bioassays with tobacco tissue cultures. Physiologia Plantarum 15(3): 473-497. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1399-3054.1962.tb08052.x DOI: https://doi.org/10.1111/j.1399-3054.1962.tb08052.x

Navarro, C. M. C., O. G. Cervantes y C. J. O. Lázaro. 2008. Efecto de la escarificación de semillas en la germinación de dos especies de Mammillaria. Zonas Áridas 12(1): 97-105.

Núñez-Gastelum, J. A., R. González-Fernández, A. Hernández-Herrera, O. N. Campas-Baypoli, R. Rodríguez-Ramírez, N. Lobo-Galo y J. Valero-Galván. 2018. Morphological characteristics, chemical composition and antioxidant activity of seeds by four wild Opuntia species from North Mexico. Journal of the Professional Association for Cactus Development 20: 23-33. DOI: https://doi.org/10.56890/jpacd.v20i.26 DOI: https://doi.org/10.56890/jpacd.v20i.26

Ortiz-Martínez, E., J. Golubov, M. C. Mandujano y G. Arroyo-Cosultchi. 2021. Factors affecting germination and establishment success on an endemic cactus of the Chihuahuan Desert. Plant Ecology 222: 953-963. DOI: https://doi.org/10.1007/s11258-021-01153-1 DOI: https://doi.org/10.1007/s11258-021-01153-1

Reyes-Corral, V. I., R. González-Fernández, M. Quiñonez-Martínez, J. Rodrigo-García, G. Iván-Garza y J. Valero Galvan. 2022. Characterization of the morphometry, germination process, phytochemicals, and antioxidant capacity of seeds of three species of the genus Cylindropuntia (Cactacea) of the Chihuahua state. Journal of the Professional Association for Cactus Development 4: 251-268. DOI: https://doi.org/10.56890/jpacd.v24i.506 DOI: https://doi.org/10.56890/jpacd.v24i.506

Rivas, M. G., C. G. González, C. C. M. Valencia, C. I. Sánchez y J. Villanueva Díaz. 2005. Morfología y escarificación de las semillas de mezquite, huizache y ahuehuete. Técnica Pecuaria en México 43(3): 441-448.

Robles-Martínez, M., A. P. Barba-de la Rosa, F. Guéraud, A. Negre-Salvayre, M. Rossignol y M. S. Santos-Díaz. 2016. Establishment of callus and cell suspensions of wild and domesticated Opuntia species: study on their potential as a source of metabolite production. Plant Cell, Tissue and Organ Culture 124: 181-189. DOI: https://doi.org/10.1007/s11240-015-0886-0 DOI: https://doi.org/10.1007/s11240-015-0886-0

Rodríguez, G. H. A., T. R. García y P. A. A. Feregrino. 2019. Efecto del método de escarificación sobre el porcentaje de germinación en semillas (Erythrina americana Miller). Perspectivas de la Ciencia y la Ingeniería 2(3):12-21.

Rodríguez-Ruíz, E. R., W. A. Poot-Poot, J. A. Rangel-Lucio, O. J. González-Gaona y J. Treviño-Carreón. 2018. Germinación in vitro de biznaga carbuchera. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 9(3): 691-699. DOI: https://doi.org/10.29312/remexca.v9i3.1226

Rojas-Aréchiga, M., M. C. Mandujano y J. K. Golubov. 2013. Seed size and photoblastism in species belonging to tribe Cacteae (Cactaceae). Journal of Plant Research 126:373-386. DOI: https://doi.org/10.1007/s10265-012-0526-2 DOI: https://doi.org/10.1007/s10265-012-0526-2

Rojas-Aréchiga, M. y E. García-Morales. 2022. Dormancy and viability of Ferocactus peninsulae (Cactaceae) seeds. Plant Species Biology 37(2): 173-181. DOI: https://doi.org/10.1111/1442-1984.12365 DOI: https://doi.org/10.1111/1442-1984.12365

Sánchez-Salas, J., J. Flores y E. Martínez-García. 2006. Efecto del tamaño de semilla en la germinación de Astrophytum myriostigma Lemaire. (Cactaceae), especie amenazada de extinción. Interciencia 31(2): 371-375.

Sánchez-Villegas, A. y A. Rascón-Chu. 2017. Efecto de la escarificación química y del ácido giberélico en la germinación de Mammillaria mainiae. Cactáceas y Suculentas Mexicanas 62(1): 4-12.

SEMARNAT. 2010. NORMA Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo. Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Diario Oficial de la Federación. Cd. Mx., México. http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5173091&fecha=30/12/2010.

Sosa-Pivatto, M. S., G. Funes, A. E. Ferreras y D. E. Gurvich. 2014. Seed mass, germination and seeedling traits for some central Argentinian cacti. Seed Science Research 24: 71-77. DOI: https://doi.org/10.1017/S0960258513000366 DOI: https://doi.org/10.1017/S0960258513000366

Villavicencio-Gutiérrez, E. E., M. Quintana-Camargo, F. Sánchez-Barra, A. Cano-Pineda y J. C. Ríos-Saucedo. 2023. Calidad de semillas de dos biznagas del género Echinocactus Tribu Cacteae (Fam.: Cactaceae). Agrofaz – Journal of Environmental and Agroecological Sciences 5: 8-15.

Descargas

Publicado

2025-03-11

Cómo citar

Osuna-Ávila, P., Flores-Margez, J. P., & García-González, D. A. (2025). Efecto de tratamientos pregerminativos y peso de la semilla en la germinación in vitro de Kroenleinia grusonii (Cactaceae). Acta Botanica Mexicana, (132). https://doi.org/10.21829/abm132.2025.2414
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    265
  • PDF
    44
  • EPUB
    2

Número

Sección

Ecología

Métrica

Artículos similares

<< < 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.