Una nueva especie de Bursera (Burseraceae), endémica de la cuenca baja del río balsas en los estados de Michoacán y Guerrero, México
DOI:
https://doi.org/10.21829/abm92.2010.284Palabras clave:
Bursera, Burseraceae, Guerrero, México, Michoacán, taxonomíaResumen
Se describe e ilustra una nueva especie de Burseraceae. Bursera xolocotzii es un árbol del bosque tropical caducifolio, conocido sólo de los alrededores de la presa de Infiernillo en los estados de Michoacán y Guerrero. La especie forma parte de la sección Bursera, destaca por sus hojas unifolioladas glabras, el aroma fuerte y persistente de la resina de las hojas y ramillas jóvenes, sus flores femeninas trímeras a tetrámeras, las masculinas tetrámeras a trímeras excepcionalmente pentámeras y el carácter de su corteza gris, lisa, no exfoliante. Presenta similitudes con Bursera laurihuertae Rzed. & Calderón y con B. lunanii (Spreng.) C. D. Adams & Dandy ex Proctor.
Descargas
Citas
Adams, D. C. 1972. Burseraceae. In: Flowering plants of Jamaica. University of the West Indies. Mona. pp. 391-392.
Becerra, J. X. 2003. Evolution of Mexican Bursera (Burseraceae) inferred from ITS, ETS and 5S nuclear ribosomal DNA sequences. Molec. Phylog. Evol. 26: 300-309. DOI: https://doi.org/10.1016/S1055-7903(02)00256-7
Becerra, J. X. y D. L. Venable. 1999. Nuclear ribosomal DNA phylogeny an its implications for evolutionary trends in Mexican Bursera (Burseraceae). Amer. Jour. Bot. 86: 1047-1057. DOI: https://doi.org/10.2307/2656622
Engler, A. 1883. Burseraceae. DC. Monogr. Phaner. 4: 1-169.
Gillet, J. B. 1980. Commiphora (Burseraceae) in South America and its relationship to Bursera. Kew Bull. 34: 569-589. DOI: https://doi.org/10.2307/4109836
Guevara-Féfer, F. y J. Rzedowski. 1981. Notas sobre el género Bursera (Burseraceae) en Michoacán. I. Tres especies nuevas de los alrededores de la presa del Infiernillo, con algunos datos relativos a la región. Bol. Soc. Bot. Méx. 39: 63-81. DOI: https://doi.org/10.17129/botsci.1175
McVaugh, R. y J. Rzedowski. 1965. Synopsis of the genus Bursera L. in western Mexico, with notes on the material of Bursera collected by Sessé & Mociño. Kew Bull. 18: 317-382. DOI: https://doi.org/10.2307/4109252
Rzedowski, J. y G. Calderón. 2000. Una nueva especie de Bursera (Burseraceae) del estado de Oaxaca (México). Acta Bot. Mex. 52: 75-81. DOI: https://doi.org/10.21829/abm52.2000.857
Rzedowski, J. y H. Kruse. 1979. Algunas tendencias evolutivas en Bursera (Burseraceae). Taxon 28: 102-116. DOI: https://doi.org/10.2307/1219565
Publicado
Cómo citar
-
Resumen1626
-
PDF289
-
HTML401
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Acta Botanica Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Acta Botanica Mexicana no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Acta Botanica Mexicana –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Botanica Mexicana (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Acta Botanica Mexicana.
Para todo lo anterior, el corrector de originales le solicitará junto con la revisión de galeras, que expida su Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Esta carta se debe enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: acta.botanica@inecol.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).