Una nueva especie de Yucca (Agavaceae) de Oaxaca y Puebla, México
DOI:
https://doi.org/10.21829/abm42.1998.792Palabras clave:
Yucca jaliscensis, Yucca mixtecana, Yucca periculosa, Sarcocarpa, Treculeanae.Resumen
Se describe e ilustra Yucca mixtecana sp. Nov. De a región limitrofe entre los estados de Oaxaca y Puebla, México. La especie pertenece a la sección Sarcocarpa Engelm., serie Treculeanae Mckñvey, y muestra similitudes con Y. pericuosa Baker y Y. jalicensis Tre.
Descargas
Citas
Clary, H. K. 1997. Phylogeny, carácter evolution and biogeography of Yucca L. (Agavaceae) as inferred from plant morphology and sequences of the internal transcribed spacer (ITS) región of the nuclear ribosomal DNA. PhD. Dissertation, University of Texas. Austin, Texas. 214 pp.
Espejo, A. y A. R. López-Ferrari. 1992. Las Monocotiledóneas mexicanas, una sinopsis florística. 1. Lista de referencia. Parte 1. Agavaceae, Alismaceae, Alliaceae, Alstroemeriaceae y Amaryllidaceae. Consejo Nacional de la Flora de México, A.C. y Universidad Autónoma Metropolitana. México, D.F. pp. 38-43.
García-Mendoza, A. y R. Galván. 1995. Riqueza de las familias Agavaceae y Nolinaceae en México. Bol. Soc. Bot. México. 56: 7-24. DOI: https://doi.org/10.17129/botsci.1461
Matuda, E. e I. Piña. 1980. Las plantas mexicanas del género Yucca. Colección miscelánea del Estado de México. Toluca. 145 pp.
McKelvey, S. D. 1938-1947. Yuccas of the Southwestern United States. Arnold Arboretum of Harvard Univ. Jamaica Plains, Mass. 193 pp.
McVaugh, R. 1989. Yucca. In: Anderson, W. R. (ed.). Flora Novo-Galiciana; a descriptive account of the vascular plants of western Mexico. Vol. 15. Bromeliaceae to Dsioscoreaceae. Pp. 281-283.
Publicado
Cómo citar
-
Resumen722
-
PDF355
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Acta Botanica Mexicana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Acta Botanica Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Acta Botanica Mexicana no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Acta Botanica Mexicana –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Botanica Mexicana (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Acta Botanica Mexicana.
Para todo lo anterior, el corrector de originales le solicitará junto con la revisión de galeras, que expida su Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Esta carta se debe enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: acta.botanica@inecol.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).