Manfreda littoralis (Agavaceae), nueva especie de Guerrero y Oaxaca, México
DOI:
https://doi.org/10.21829/abm50.2000.842Resumen
Se describe e ilustra Manfreda littoralis, de la costa del Oceáno Pacífico en los estados de Guerrero y Oaxaca. La nueva especie pertenece al grupo de Manfreda guttata (Jacobi et Bouché) Rose y muestra similitudes con M. guttata (Jacobi et Bouché) Rose y M. planifolia (S. Watson) Rose.
Descargas
Citas
Espejo, A. y A.R. López-Ferrari. 1993. Manfreda, en: Las monocotiledóneas mexicanas, una sinopsis florística. Consejo Nacional de la Flora de México, Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapala, Comisión Nacional de la Biodiversidad. México, D.F. pp. 33-36.
García-Mendoza, A. y R. Galván V. 1995. Riqueza de las familias Agavaceae y Nolinaceae en México. Bol. Soc. Bot. México 56: 7-24. DOI: https://doi.org/10.17129/botsci.1461
Piña Luján, I. 1985. Consideraciones sobre el género Manfreda I. Cact. Suc. Mex. 30(2): 27-32.
Piña Luján, I. 1985a. Consideraciones sobre el género Manfreda II. Cact. Suc. Mex. 30(3): 56-64.
Piña Luján, I. 1985b. Consideraciones sobre el género Manfreda III. Cact. Suc. Mex. 30(4): 84-90.
Piña Luján, I. 1986. Consideraciones sobre el género Manfreda IV. Cact. Suc. Mex. 31(1): 12-18.
Ravenna, P. 1987. Notes on Agavaceae I. A new species of Manfreda. Herbertia 43(1): 17-19.
Verhoek-W., S. E. 1975. A study of the tribe Poliantheae (including Manfreda) and revisions of Manfreda and Prochnyanthes (Agavaceae). Ph D. Thesis. Cornell University, Ithaca, Nueva York. 403 pp.
Watson, S. 1887. Contributions to American botany. 2. Descriptions of some new species of plants. Proc. Amer. Acad. Arts 22: 466-481.
Publicado
Cómo citar
-
Resumen354
-
PDF229
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Acta Botanica Mexicana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Acta Botanica Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Acta Botanica Mexicana no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Acta Botanica Mexicana –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Botanica Mexicana (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Acta Botanica Mexicana.
Para todo lo anterior, el corrector de originales le solicitará junto con la revisión de galeras, que expida su Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Esta carta se debe enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: acta.botanica@inecol.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).