Habitat and range extension of Cobaea lutea (Polemoniaceae) in western Mexico

Autores/as

  • Eduardo Sahagún-Godínez Instituto de Ecología, A. C.
  • José Aquileo Lomelí-Sención Jardín Botánico y Herbario, Universidad Autónoma de Guadalajara
  • L. Alan Prather Department of Botany and Plant Pathology, Michigan State University https://orcid.org/0000-0001-5815-2283

DOI:

https://doi.org/10.21829/abm54.2001.866

Palabras clave:

Cobaea, Polemoniaceae, bosque tropical caducifolio, plasticidad fenotípica, occidente de México

Resumen

Por primera vez se registra la presencia de Cobaea lutea D. Don en bosque tropical caducifolio; se propone una hipótesis para explicar este evento y se discute la diversidad de hábitats ocupados por éste y otros miembros de las Polemoniaceae. Se analiza la extensión de los límites geográficos de C. lutea ca. 350 km hacia el noroeste, desde la Sierra Madre del Sur en Guerrero hasta el Eje Neovolcánico en Jalisco. Se documenta la presencia de pedicelos densamente vilosos como una variante morfológica de C. lutea y se describe e ilustra este taxon.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Argüelles, E., R. Fernández & S. Zamudio. 1991. Listado florístico preliminar del estado de Querétaro. Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes II: 1-155. Instituto de Ecología, A.C. Pátzcuaro, Michoacán. DOI: https://doi.org/10.21829/fb.144.1991.II

Barrios-Rodríguez, M. A. & J. M. Medina-Cota. 1996. Estudio florístico de la Sierra de Pachuca, estado de Hidalgo. Instituto Politécnico Nacional. México, D.F. 140 pp.

Brako, L. & J. L. Zarucchi. 1993. Catalogue of the flowering plants and Gymnosperms of Peru. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. Vol. 45. St. Louis. 1286 pp.

Calderón de Rzedowski, G. 1985. Polemoniaceae. In: Rzedowski & Rzedowski (eds.) Flora fanerogámica del Valle de México. Vol. II. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas and Instituto de Ecología. México, D.F. pp. 257-262.

Day, A. G. & R. Moran. 1986. Acanthogilia, a new genus of Polemoniaceae from Baja California, Mexico. Proc. California Acad. Sci. 44: 111-126.

Diego, N. & L. Lozada. 1994. Estudios florísticos en Guerrero. No. 3. Laguna de Tres Palos. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 29 pp.

Fonseca, R. M. & L. Lozada. 1993. Estudios florísticos en Guerrero. No. 1. Laguna de Coyuca. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 23 pp.

Gallardo, C. 1996. Estudios florísticos en Guerrero. No. 8. Parque ecológico “La Vainilla.” Zihuatanejo, Guerrero. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 61 pp.

Gibson, D. N. 1970. Polemoniaceae. In: Standley, P. C. & L. O. Williams (eds.) Flora of Guatemala. Fieldiana, Bot. 24(9) parts I and II: 85-93.

Graham, A. 1973. History of the arborescent temperate element in the northern Latin American biota. In: Graham, A. (ed.). Vegetation and vegetational history of northern Latin America. Elsevier Scientific Publishing Company. Amsterdam. pp. 301-314.

Grant, V. 1959. Natural history of the Phlox family: Systematic Botany. The Hague: Martinus Nijhoff. 280 pp. DOI: https://doi.org/10.1007/978-94-017-6077-5

Grant, V. 1998. Primary classification and phylogeny of the Polemoniaceae, with comments on molecular cladistics. Amer. J. Bot. 85: 741-752. DOI: https://doi.org/10.2307/2446408

Gual, M. 1995. Estudios florísticos en Guerrero. No. 6. El Cañón del Zopilote. Área Venta Vieja. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 39 pp.

Guerrero-Nuño, J. J. & G. A. López-Coronado. 1997. La vegetación y la flora de la Sierra de Quila, Jalisco, México. Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco. 135 pp.

Hinton, J. & G. S. Hinton 1995. Checklist of Hinton’s collections of the flora of south central Nuevo León and adjacent Coahuila. Acta Bot. Mex. 30: 41-112. DOI: https://doi.org/10.21829/abm30.1995.732

Ippolito, A. & A. V. Suárez. 1998. Flowering phenology and pollination of Cobaea aschersoniana (Polemoniaceae). Biotropica 30(1): 145-148. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1744-7429.1998.tb00379.x

Johnson, L. A., J. L. Schultz, D. E. Soltis, & P. S. Soltis. 1996. Monophyly and generic relationships of Polemoniaceae based on matK sequences. Amer. J. Bot. 83: 1207-1224. DOI: https://doi.org/10.1002/j.1537-2197.1996.tb13902.x

Labat, J. N. 1995. Végétation du nord-ouest du Michoacán, Mexique. Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes VIII. Instituto de Ecología, A.C. Pátzcuaro, Michoacán. 401 pp.

Lott, E. J. 1985. Listados florísticos de México. III. La Estación de Biología Chamela, Jalisco. Herbario Nacional. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 30 pp.

Lozada, L. 1994. Estudios florísticos en Guerrero. No. 2. Laguna de Mitla. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 44 pp.

Peralta, S. 1995. Estudios florísticos en Guerrero. No. 5. Cañón del Zopilote (Área Papalotepec). Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 37 pp.

Prather, L. A. 1996. Three new species of Cobaea (Polemoniaceae). Brittonia 48(1): 111-119. DOI: https://doi.org/10.2307/2807672

Prather, L. A. 1999. Systematics of Cobaea (Polemoniaceae). Syst. Bot. Monogr. 57: 1-81. DOI: https://doi.org/10.2307/25096654

Prather, L. A., C. J. Ferguson, & R. K. Jansen. 2000. Polemoniaceae phylogeny and classification: Implications of sequence data from the chloroplast gene ndhF. Amer. J. Bot. 87: 1300-1308. DOI: https://doi.org/10.2307/2656723

Rzedowski, J. & R. McVaugh. 1966. La vegetación de Nueva Galicia. Contr. Univ. Mich. Herb. 9(1): 1-123.

Rzedowski, J. & G. Calderón de Rzedowski. 1995. Familia Polemoniaceae. Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes 33: 1-41. DOI: https://doi.org/10.21829/fb.233.1995.33

Standley, P. C. 1914. A revision of the genus Cobaea. Contr. U.S. Natl. Herb. 17: 448-458.

Vargas, A. & A. Pérez. 1996. Estudios florísticos en Guerrero. No. 7. Cerro Chiletépetl y alrededores (Cuenca del Balsas). Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 49 pp.

Vázquez, J. A., R. Cuevas, T. S. Cochrane, H. H. Iltis, F. J. Santana & L. Guzmán. 1995. Flora de Manantlán. Universidad de Guadalajara-Imecbio/University of Wisconsin-Madison. Sida, Botanical Miscellany 13: 312.

Verduzco, C. & L. C. Rodríguez. 1995. Estudios florísticos en Guerrero. No. 4. El Rincón de la Vía. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 43 pp.

Weberbauer, A. 1945. El mundo vegetal de los Andes Peruanos. Ministerio de Agricultura, Perú. Lima. 776 pp.

Descargas

Publicado

2001-01-01

Cómo citar

Sahagún-Godínez, E., Lomelí-Sención, J. A., & Prather, L. A. (2001). Habitat and range extension of Cobaea lutea (Polemoniaceae) in western Mexico. Acta Botanica Mexicana, (54), 29–37. https://doi.org/10.21829/abm54.2001.866
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    812
  • PDF
    219

Número

Sección

Artículo de investigación

Métrica

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.