Ipomoea diegoae (Convolvulaceae), una nueva especie para Guerrero, México
DOI:
https://doi.org/10.21829/abm67.2004.975Palabras clave:
Convolvulaceae, Guerrero, Ipomoea, MéxicoResumen
Se describe Ipomoea diegoae sp. nov., una especie endémica procedente del municipio de Iguala de la Independencia en el estado de Guerrero. El nuevo taxon se ubica en la sección Leptocallis y está relacionado con I. ternifolia Cav., de la cual difiere en el tamaño de las hojas, número de segmentos foliares y tamaño de la corola.
Descargas
Citas
Almazán, J. A. 1991. Estudio florístico–ecológico de la maleza de los campos de cultivo de riego, en el valle de Iguala, Gro. Tesis de maestría. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 137 pp.
Austin, D. F. 1979. An infrageneric classification for Ipomoea (Convolvulaceae). Taxon 28(4): 359-361. DOI: https://doi.org/10.2307/1219747
Austin, D. F. 1980. Additional comments on infrageneric taxa in Ipomoea (Convolvulaceae). Taxon 29(4): 501-502. DOI: https://doi.org/10.2307/1220640
House, H. D. 1908 . The North American species of the genus Ipomoea. Ann. New York Acad. Sci. 18(6): 181-263. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1749-6632.1908.tb55102.x
Matuda, E. 1963. El género Ipomoea en México I. Anales Inst. Biol. Univ. Nac. México 34: 85-145.
McDonald, J. A. 1995. Revision of Ipomoea section Leptocallis (Convolvulaceae). Harvard Papers in Botany 1(6): 97-122.
McPherson, G. D. 1980. Eight new species of Ipomoea and Quamoclit from Mexico. Contr. Univ. Mich. Herb. 14: 85-97.
Publicado
Cómo citar
-
Resumen1182
-
PDF228
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Acta Botanica Mexicana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Acta Botanica Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Acta Botanica Mexicana no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Acta Botanica Mexicana –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Botanica Mexicana (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Acta Botanica Mexicana.
Para todo lo anterior, el corrector de originales le solicitará junto con la revisión de galeras, que expida su Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Esta carta se debe enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: acta.botanica@inecol.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).