, Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Forestales., Mexico
-
Artículo de investigaciónPDF html Figura1. Ubicación del área de estudio. Se señalan con símbolos las áreas de distinta historia de uso: Referencia, Regenerada, y Agroforestal Figura 2: Parámetros ecológicos de las áreas Referencia, Regenerada y Agroforestal. Figura 3: Riqueza estimada de especies (Diversidad de especies). Figura 4: Curvas observadas de rango/abundancia de las especies para las tres condiciones del matorral espinoso tamaulipeco, en donde las especies se agrupan de la más común a la más rara. Figura 5: Representación de las diferentes parcelas de muestreo en los dos primeros componentes del PCA de la abundancia de especies. Figura 6: Representación de las diferentes parcelas de muestreo en los dos primeros componentes del PCA de la dominancia de especies. Figura 7. Representacion gráfica de la similitud que hay entre las tres áreas estudiadas. CARTA AL EDITOR Sin título Sin título Sin título Sin título Sin título Sin título Figura 1 nueva Figura 2 nueva Figura 3 nueva Figura 4 nueva Figura 5 nueva Figura 6 nueva Figura 7 nueva Carta al editor versión 2