Adiciones a la familia Bromeliaceae en Veracruz, México

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21829/abm127.2020.1674

Palabras clave:

Pitcairnia, primer registro, redescubrimiento, Tillandsia

Resumen

Antecedentes y Objetivos: La familia Bromeliaceae en México está integrada por 422 especies, de las cuales en Veracruz se encuentran 96(22.7%); diez de ellas son endémicas al estado. El objetivo de este estudio fue identificar y reportar las especies de bromeliáceas que no se habían registrado previamente para la entidad.

Métodos: Se realizaron exploraciones botánicas en diferentes regiones del estado de Veracruz como parte de la investigación de dos tesis doctorales. Adicionalmente se revisaron las colecciones de Bromeliaceae en los herbarios CORU y XAL.

Resultados clave: Se documentan nuevos registros para el estado de Veracruz de dos especies del género Tillandsia (T. bourgaei y T. roseoscapa) y de una especie del género Pitcairnia (P. xanthocalyx). Una especie más (Tillandsia prodigiosa) representa un redescubrimiento para la flora estatal. Finalmente, se presenta información sobre la distribución y el hábitat, así como fotografías de cada una las especies.

Conclusiones: Los resultados obtenidos, en conjunto con otros nuevos registros reportados previamente, confirman que la zona centro del estado de Veracruz, especialmente la zona Córdoba-Orizaba-Zongolica había permanecido, hasta hace poco, pobremente estudiada desde el punto de vista florístico. Resalta la importancia de la vegetación xerófila presente en el área, en la cual habitan especies que se comparten con la flora del Valle de Tehuacán-Cuicatlán. Lo mismo aplica para la porción norte del estado, en la región del Totonacapan, la cual también ha recibido escasa atención de los botánicos mexicanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Castillo-Campos, G. 2011. Ambientes terrestres-Resumen Ejecutivo. In: Cruz-Angón, A. (coord.). La Biodiversidad en Veracruz: Estudio de Estado. Vol. I. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Gobierno del Estado de Veracruz, Universidad Veracruzana e Instituto de Ecología, A.C. Xalapa, México. Pp. 161-162.

Castillo-Hernández, L. A. y H. Flores-Olvera. 2017. Floristic composition of the cloud forest of the Bicentenario Reserve, Zongolica, Veracruz, Mexico. Botanical Sciences 95(3): 1-25. DOI: https://dx.doi.org/10.17129/botsci.1223

Espejo-Serna, A. 2012. El endemismo en las Liliopsida mexicanas. Acta Botanica Mexicana 100: 195-257. DOI: https://doi.org/10.21829/abm100.2012.36

Espejo-Serna, A. y A. R. López-Ferrari. 2018. La familia Bromeliaceae en México. Botanical Sciences 96(3): 533-554. DOI: https://dx.doi.org/10.17129/botsci.1918

Espejo-Serna, A., A. R. López-Ferrari e I. Ramírez-Morillo. 2005. Bromeliaceae. Flora de Veracruz 136: 1-307.

Espejo-Serna, A., A. R. López-Ferrari e I. Ramírez-Morillo. 2010. Bromeliaceae. Flora del Bajío y de regiones adyacentes 165: 1-145.

Espejo-Serna, A., A. R. López-Ferrari, I. Ramírez-Morillo y N. Martínez-Correa. 2007. Dos nuevas especies de Hechtia (Bromeliaceae) de México. Acta Botanica Mexicana 78: 97-109. DOI: https://doi.org/10.21829/abm78.2007.1033

Espejo-Serna, A., A. R. López-Ferrari, I. Ramírez-Morillo, B. K. Holst, H. E. Luther y W. Till. 2004. Checklist of Mexican Bromeliaceae with notes on species distribution and levels of endemism. Selbyana 25(1): 33-86.

Francisco-Gutiérrez, J. A., J. E. Rivera-Hernández y A. F. Vargas-Rueda. 2016. Nuevos registros de Castilleja (Orobanchaceae) en Veracruz, México. Acta Botanica Mexicana 117: 101-107. DOI: https://dx.doi.org/10.21829/abm117.2016.1171

Gardner, C. S. 1982. A systematic study of Tillandsia subgenus Tillandsia. Tesis doctoral, A&M University, College Station. Texas, USA. 305 pp.

Gouda, E. J., D. Butcher y C. S. Gouda. 2020. Encyclopaedia of Bromeliads, Version 4. University Botanic Gardens, Utrecht University. Utrecht, Netherlands. http://bromeliad.nl/encyclopedia/ (consultado enero de 2020).

Jimeno-Sevilla, H. D., D. Vergara-Rodríguez, T. Krömer, S. Armenta-Montero y G. Mathieu. 2018. Five endemic Peperomia (Piperaceae) novelties from Veracruz, Mexico. Phytotaxa 369(2): 93-106. DOI: http://dx.doi.org/10.11646/phytotaxa.369.2.3

Krömer, T., A. Espejo, A. R. López-Ferrari y A. Acebey. 2007. Werauhia noctiflorens (Bromeliaceae), una nueva especie del sureste de México y Belice. Novon 17(3): 336-340. DOI: https://dx.doi.org/10.3417/1055-3177(2007)17[336:WNBUNE]2.0-CO;2

Krömer, T., A. Espejo-Serna, A. R. López-Ferrari, R. Ehlers y J. Lautner. 2012. Taxonomic and nomenclatural status of the Mexican species in the Tillandsia viridiflora complex (Bromeliaceae). Acta Botanica Mexicana 99: 1-20. DOI: https://dx.doi.org/10.21829/amb99.2012.16

Krömer, T., C. I. Carvajal-Hernández, A. R. Acebey y A. R. Smith. 2015. A decade of new pteridophyte records for the State of Veracruz, Mexico. American Fern Journal 105(3): 162-175. DOI: https://doi.org/10.1640/0002-8444-105.3.162

López-Ferrari, A. R. y A. Espejo-Serna. 2014. Bromeliaceae. Flora del Valle de Tehuacán-Cuicatlán, fascículo 122. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). México, D.F., México. 142 pp.

Luther, H. E. 2012. An Alphabetical List of Bromeliad Binomials. 13 ed. Marie Selby Botanical Gardens and Bromeliad Society International. Florida, USA. 44 pp.

Martínez-Correa, N., A. Espejo-Serna y A. R. López-Ferrari. 2014. Una nueva especie de Catopsis (Bromeliaceae, Tillandsioideae, Catopsidae) de México. Acta Botanica Mexicana 106: 129-147. DOI: https://dx.doi.org/10.21829/abm106.2014.221

Rivera-Hernández, J. E. 2015. La flora y vegetación del Parque Nacional Cañón del Río Blanco, Veracruz, México y la identificación de sus áreas prioritarias para la conservación. Tesis de doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo, Énfasis en Gestión de Recursos Naturales. Instituto Tecnológico de Costa Rica, Universidad Nacional de Costa Rica y Universidad Estatal a Distancia. San Carlos, Costa Rica. 267 pp.

Rivera-Hernández, J. E., J. Reyes-Santiago, M. J. Cházaro-Basáñez, F. Ramón-Farías, A. F. Vargas-Rueda y G. Alcántara-Salinas. 2014. Las cactáceas del municipio de Acultzingo, Veracruz. Cactáceas y Suculentas Mexicanas 59(3): 68-78.

Rivera-Hernández, J. E., M. J. Cházaro-Basáñez, A. F. Vargas-Rueda, F. Ramón-Farías, H. Oliva-Rivera y G. Alcántara-Salinas. 2015. Nuevas adiciones para la flora de Veracruz. Acta Botanica Mexicana 112: 45-65. DOI: https://doi.org/10.21829/abm112.2015.1088

Rivera-Hernández, J. E., N. Flores-Hernández, A. F. Vargas-Rueda, G. Alcántara-Salinas, M. J. Cházaro-Basáñez y J. C. García-Albarado. 2019. Flora y vegetación de la región semiárida de Acultzingo-Maltrata, Veracruz, México. Acta Botanica Mexicana 126: e1433. DOI: https://doi.org/10.21829/abm126.2019.1433

Thiers, B. 2019+. Index Herbariorum. A global directory of public herbaria and associated staff. New York Botanical Garden´s Virtual Herbarium. http://sweetgum.nybg.org/science/ih/ (consultado enero de 2020).

Torres-Cantú, G. B. 2018. Diversidad y distribución geográfica del género Tillandsia L. en el centro del Estado de Veracruz, México. Tesis de doctorado en Ciencias en Botánica, Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. Texcoco, Estado de México, México. 115 pp.

Utley, J. F. 1994. Bromeliaceae. In: Davidse, G., M. Sousa S. y A. O. Chater (eds.). Flora Mesoamericana 6: 9-156.

Vargas-Rueda, A. F., J. E. Rivera-Hernández, M. J. Cházaro-Basáñez y G. Alcántara-Salinas. 2019. Nuevos registros para la flora de Veracruz en el Parque Nacional Cañón del Río Blanco, México. Acta Botanica Mexicana 126: e1429. DOI: https://doi.org/10.21829/abm126.2019.1429

Vázquez-Torres, V. 1977. Contribución al estudio de la región de Zongolica, Veracruz. Tesis de licenciatura. Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México. 120 pp.

Véliz, M. 2010. Guía de reconocimiento del género Tillandsia de Guatemala. Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP). San Carlos, Guatemala. 112 pp.

Descargas

Publicado

2020-04-17

Cómo citar

Rivera-Hernández, J. E., Vargas-Rueda, A. F., Torres-Cantú, G. B., Alcántara-Salinas, G., Cházaro-Basáñez, M. de J., López-Ferrari, A. R., & Espejo-Serna, A. (2020). Adiciones a la familia Bromeliaceae en Veracruz, México. Acta Botanica Mexicana, (127). https://doi.org/10.21829/abm127.2020.1674
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1573
  • EPUB
    67
  • PDF
    151
  • XML
    92

Número

Sección

Artículo de investigación

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>