Nota sobre la presencia de la diatomea Asteromphalus cleveanus Grunow en aguas de Baja California y su relación con A. flabellatus (Bréb.) Grev.
DOI:
https://doi.org/10.21829/abm17.1992.634Resumen
Se registra la presencia de la diatomea A. cleveanus en aguas de Baja California, detectada en muestras de red de esa región. Esta especie es descrita tomando en cuenta observaciones de microscopio de luz. La morfología es muy similar a la de A. flabellatus, pero se anotan las diferencias más claras entre ambas. También se discute su distribución, considerándose como una especie tropical y subtropical, nerítica y litoral, poco frecuente.
Descargas
Citas
Allon, W. E. 8 E, E CUP. 1995. Plankton diatoms of the Java Sea, Ann. Jardin Bot, Buitenzorg 44: 101-224
Anónimo, 1975, Proposals for tho standardization ol diatom terminology and diagnosis. Nova Hedwigia, Bel. 53: 323-354,
Atiano Siva, H. M. 1987, Composición y estructura dela comunidad del ftopiancion silcoo en el Golfo de Calfornia, on marzo de 1983, Tesis Profesional. Facultad de Ciencias Marinas, Universidad Autnoma de Baja Calioria. Ensenada, Baja Callomia, 161 pp.
leve, P. T. 1873, Examination of datoms found on tho surlaco ol the Sea ol Java, Bih. K. Svenska Vetensk. Hand. 1 (11) 1-13,
¡Gombos, A. M, 1980. The eary history otro diatom tamil Asterolampraceas. Bacilria 3: 227-272,
Haslo, G.R. 1978, Diatoms. In: Soumia, A. (0d). Phytoplankton manual. UNESCO. Paris, pp. 136-142.
Hendey.N. 1 1970. Somo Inoraldatoms of Kuwait, Nova Heówigia, Bol. 31: 101-167.
Hemández-Becer, D. U. 1988a. Plankonic cinofagelates (except Ceratlum and Protoperidivm) from the Guo! Calonia and ol e costs o Baja Calioría. Bot Mar. 31: 423-495.
Hemández-Becerr, D. U. 1988b, Observaciones de algunos dinofagolados (Dinophyceas) del Pacifico Mexicano con microscopios loco y electrónico de barrido. inv. Pesg, 52(4). 517-531
Homnández-Becer, D. U, 1989. Tho morphology and taxonomy o! species ol tha diatom genera Asteromphalus and Chaetoceros. Ph.D. Thesis. Universidad de Bristol, Inglaterra. 138 p.
Hommández-Beceril, D. U. 1991. The morphology and taxonomy of species ol the díatom genus. Asteromphalus Eh. Bioiinoca Diatomologica 23, J. Cramer, 57 pp,
Ratray,J, 1889, Revision of ho genus Coscinodiscus and some alied genera. Proc. Roy. Soc. Edinburgh 16, 449-692,
Ross, A, Cox, EJ. Karayeva, N.1, Mann, D. G,, Paddock, T. BB, Simonsen, A. 8 Sims, P. A. 1979, An “amendod torminology lor tie siceous components ol the diatom cell Nova Hedwigia, Bel. 64: 513-599.
Schmiét, , 1876. Atas der Diatomacoonkundo. Lojpzig lám. 38.
Simonsen, R. 1974, The diaiom plankton f ho Indian Ocean expediton of. V. “Meteor 1964-1965, Meteor. Forsch,, Re D. 19: 1-66
Skvorizow, B.K. 1932. Diatoms Itom the bottom of he Sea ol Japan. Philippino J. Sa, 47(2): 265-280.
Soumia, A. 1968. Diatomées planctoniques du Canal de Mozambique ot de Yo Maurico. Mem, ORSTOM 1: 1-120,
Subrahmanyan, A. 1946, A systematic account of tho marino plankton díatoms ol the Madras coast. Proc. Indian Acad. Sci sect B 24/4). 85-197.
Van Landingham, S.L. 1967. Cataloquo o ossl and recent genera and species and their synonyms. Part. Acanthoceras trough Bacilaia. Cramor, Lohro. pp. 1-498,
Wood, EJ. F. 1963. Studios on Australian and Now Zealand diatoms. VI. Tropical and subtropical species. Trans. Roy. Soc. New Zealand, Botany 2(15): 189-218.
Publicado
Cómo citar
-
Resumen245
-
PDF252
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Acta Botanica Mexicana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Acta Botanica Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Acta Botanica Mexicana no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Acta Botanica Mexicana –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Botanica Mexicana (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Acta Botanica Mexicana.
Para todo lo anterior, el corrector de originales le solicitará junto con la revisión de galeras, que expida su Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Esta carta se debe enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: acta.botanica@inecol.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).