Una nueva especie de Bauhinia (Leguminosae) del estado de Jalisco
DOI:
https://doi.org/10.21829/abm20.1992.657Palabras clave:
Bauhinia pauletia, Bauhinia ramirezii, Pentandrae, Raymundo Ramírez.Resumen
Se propone a Bauhinia ramirezii como especie nueva, la cual se relaciona más estrechamente con Bauhinia pauletia. Las principales diferencias entre B. pauletia y B. ramirezii son la ausencia de espinas, hojas más grandes, pétalos blancos más anchos con un ápice torcido y 10 (no 5) estambres fértiles en la segunda especie.
Descargas
Citas
McVaugh, R. 1987. Flora Novo-Galiciana. Vol. 5. Leguminosae. University of Michigan Press. Ann Arbor. Pp. 10-21.
Wunderlin, R. P. 1976. The Panamanian species of Bauhinia (Leguminosae) Ann. Miss. Bot. Gard. 63: 346-354. DOI: https://doi.org/10.2307/2395313
Wunderlin, R. P. 1983. Revision of the arborescent Bauhinias (Fabaceae: Caesalpinioideae: Cercideae) native to Middle America. Ann. Miss. Bot. Gard. 70: 95-127. DOI: https://doi.org/10.2307/2399009
Wunderlin, R. P., K- Larsen & S. S. Larsen. 1987. Reorganization of the Cercideae (Fabaceae: Caesalpinioideae). Biol. Skr. 28: 1-40.
Publicado
Cómo citar
-
Resumen511
-
PDF218
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Acta Botanica Mexicana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Acta Botanica Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Acta Botanica Mexicana no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Acta Botanica Mexicana –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Botanica Mexicana (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Acta Botanica Mexicana.
Para todo lo anterior, el corrector de originales le solicitará junto con la revisión de galeras, que expida su Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Esta carta se debe enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: acta.botanica@inecol.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).