Estudio anatómico de la madera de Psidium sartorianum (Myrtaceae) y Cordia gerascanthus (Boraginaceae)

Autores/as

  • Silvia Rebollar Departamento de Biología, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
  • Alejandra Quintanar Departamento de Biología, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
  • Carmen de la Paz Perez Departamento de Biología, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa

DOI:

https://doi.org/10.21829/abm27.1994.712

Resumen

Se describen las características anatómicas macroscópicas y microscópicas de Psidium sartorianum (Berg.) Ndzu. y Cordia gerascanthus L., procedentes de una selva mediana subperennifolia en Puerto Morelos, Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. Se dan los valores cuanti­tativos de los elementos mensurables. Se incluye la descripción botánica de las especies, las características de los árboles estudiados así como los usos locales y los referidos en la literatu­ra. Se discuten los resultados obtenidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Andrade, D. P. 1976. Aspectos ecológicos y usos de veintidos especies maderables de la zona lacandona de Chiapas. Tesis Profesional. Facultad de Ciencias. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 158 pp.

Barajas, J. 1981. Descriptions and notes on the wood anatomy of Boraginaceae from Western Mexico. IAWA Bull. n.s. 2(2-3): 61-67. DOI: https://doi.org/10.1163/22941932-90000813

Barajas, J. y R. Echenique. 1976. Anatomía de maderas de México. I. Doce especies de Jalisco y Veracruz. México. Biótica 1(2): 29-57.

Barajas, J. y C. León. 1989. Anatomía de maderas de México: especies de una selva baja caducifolia. Publicaciones Especiales I. Instituto de Biología. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 128 pp.

Chattaway, M. 1932. Proposed standards for numerical values used in describing woods. Trop. Woods 29: 20-28.

Escalante, S. 1986. La flora del Jardín Botánico del Centro de Investigaciones de Quintana Roo A. C. Tesis Profesional. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz. 163 pp.

Guridi, L. 1968. Anatomía de la madera de cinco especies tropicales de importancia económica. Tesis

Profesional. Facultad de Ciencias. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 34 pp.

Guridi, L. 1980. La madera de las artesanías del estado de Michoacán. Bol. Div. Inst. Nac. Invest. For. México No. 50. 120 pp.

IAWA Committee. 1937. Standard terms of length of vessel members and wood fibers. Trop. Woods 51: 21.

IAWA Committee. 1939. Standard terms of size for vessel diameter and ray width. Trop. Woods 59: 51-52.

IAWA Committee. 1989. IAWA list of microscopic features for hardwood identification. IAWA Bull. n.s. 10(3): 219-332.

Johansen, A. 1940. Plant microtechnique. McGraw-Hill. New York. 523 pp.

Kribs, D. 1968. Commercial foreign woods on the American market. Dover Publications Inc. New York. 241 pp.

Kukachka, B. 1977. Sectioning refractory woods for anatomical studies. Forest Service Research Note FPL-0236: 1-9.

León, C. y J. Barajas. 1987. Variación de la estructura de la madera en Cordia elaeagnoides DC. Biótica 12(2): 121-129.

Miranda, F. 1978. Vegetación de la Península Yucateca. 2a. Impresión, Colegio de Postgraduados, SARH. Chapingo. México. pp. 161-271.

Munsell Color Company. 1954. Munsell soil color charts. Baltimore, Maryland. 17 pp.

Ortega, F. 1984. Anatomía de la madera de seis especies de la selva alta perennifolia. Tesis Profesional. Facultad de Ciencias. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 68 pp.

Descargas

Publicado

1994-04-01

Cómo citar

Rebollar, S., Quintanar, A., & Perez, C. de la P. (1994). Estudio anatómico de la madera de Psidium sartorianum (Myrtaceae) y Cordia gerascanthus (Boraginaceae). Acta Botanica Mexicana, (27), 89–97. https://doi.org/10.21829/abm27.1994.712
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    608
  • PDF
    473

Número

Sección

Artículo de investigación

Métrica