Lista florística comentada de plantas vasculares silvestres en San Juan Quetzalcoapan, Tlaxcala, México

Autores/as

  • Heike Vibrans Escuela de Ciencias, Universidad Autónoma del Estado de México

DOI:

https://doi.org/10.21829/abm38.1997.773

Palabras clave:

ambientes alterados, espermatofitas, lista florística, pteridofitas.

Resumen

Se presenta una lista de 15 especies de pteridofitas y 381 de espermatofitas silvestres que se encontraron entre 1981 y 1993 en alrededor de 9 km2 de superficie al norte del volcán La Malinche. El área de estudio se ubica en las tierras cultivadas y perturbadas de San Juan Quetzalcoapan, municipio de Tzompantepec (2500 m s.n.m.). El principal cultivo es el maíz de temporal. El listado contiene el nombre científico, el nombre común local, la distribución general de la especie, el tipo de hábitat que ocupa en el área de estudio, observaciones sobre frecuencia y usos, los números y fechas de colecta, así como otros comentarios. Con este trabajo se pretende contribuir al conocimiento de la flora de un estado que hasta ahora es poco conocida. Además se muestra que aun ambientes muy alterados de México pueden poseer una diversidad biológica considerable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta Pérez, R., G. L. Galindo Flores y L. V. Hernández Cuevas. 1991. Listado preliminar de la flora fanerogámica del estado de Tlaxcala. Gobierno del Estado de Tlaxcala. Tlaxcala, Tlax. Folleto 12. pp. 4-44.

Fassett, N. C. 1951. Callitriche in the New World. Rhodora 53: 137-155, 161-182, 185-194, 209-222. Flora of North America Editorial Committee. 1993. Flora of North America north of Mexico. Pteridophytes and Gymnosperms. Vol. 2. Oxford University Press, Nueva York. Oxford. 475 pp.

Klink, H. J. 1973. Die natürliche Vegetation und ihre räumliche Ordnung im Puebla-Tlaxcala Gebiet (Mexiko). Erdkunde 27: 213-225. DOI: https://doi.org/10.3112/erdkunde.1973.03.04

Martínez, M. 1979. Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas. Fondo de Cultura Económica. México, D.F. 1247 pp.

McVaugh, R. 1984. Flora Novo-Galiciana. A descriptive account of the vascular plants of Western Mexico. Compositae. Vol. 12. University of Michigan. Ann Arbor. 1161 pp.

McVaugh, R. 1985. Flora Novo-Galiciana. A descriptive account of the vascular plants of Western Mexico. Orchidaceae. Vol. 16. University of Michigan. Ann Arbor. 363 pp.

McVaugh, R. 1987. Flora Novo-Galiciana. A descriptive account of the vascular plants of Western Mexico. Leguminosae. Vol. 5. University of Michigan. Ann Arbor. 786 pp.

Rzedowski, J. y G. C. de Rzedowski. 1979. Flora fanerogámica del Valle de México. Vol. 1. Compañía Editorial Continental, S. A. México, D.F. 403 pp.

Rzedowski, J. y G. C. de Rzedowski. 1985. Flora fanerogámica del Valle de México. Vol. 2. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas e Instituto de Ecología. México, D. F. 674 pp.

Rzedowski, J. y G. C. de Rzedowski. 1990. Flora fanerogámica del Valle de México. Vol. 3. Instituto de Ecología. Pátzcuaro, Mich. 494 pp. DOI: https://doi.org/10.21829/abm8.1989.583

Descargas

Publicado

1997-01-01

Cómo citar

Vibrans, H. (1997). Lista florística comentada de plantas vasculares silvestres en San Juan Quetzalcoapan, Tlaxcala, México. Acta Botanica Mexicana, (38), 21–67. https://doi.org/10.21829/abm38.1997.773
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    790
  • PDF
    529

Número

Sección

Artículo de investigación

Métrica

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.