Publicado 2003-07-01
Palabras clave
Derechos de autor 2016 Acta Botanica Mexicana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Resumen
Se describen e ilustran Dahlia campanulata y D. cuspidata (Asteraceae, Coreopsideae), dos nuevas especies de los estados mexicanos de Oaxaca e Hidalgo respectivamente. Dahlia campanulata se distingue porque las cabezuelas de las flores son excepcionalmente grandes, campanuladas y péndulas, las bases de los pecíolos son alargadas y amplexicaules, mucho más gruesas que en cualquier otra especie; los tubérculos son enormes y exceden 0.5 m de largo. Dahlia cuspidata se distingue por sus brácteas involucrales externas grandes y sus folíolos cuspidados, especialmente el que remata el raquis y los que rematan las raquillas laterales; el folíolo terminal de las hojas maduras es frecuentemente mucho más redondo (en vez de elíptico) que los folíolos laterales.
Métricas
Citas
- Hansen, H. V. and J. P. Hjerting. 1996. Observations on chromosome numbers and biosystematics in the genus Dahlia (Asteraceae, Heliantheae) with an account on the identity of D. pinnata, D. rosea and D. coccinea. Nordic Journal of Botany 16: 445-455. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1756-1051.1996.tb00256.x
- Saar D. E., N. O. Polans, and P.D. Sørensen. 2003. A phylogenetic analysis of the genus Dahlia (Asteraceae) based on internal and external transcribed spacer regions of nuclear ribosomal DNA. Systematic Botany 28: 621-639.