Polianthes oaxacana y P. geminiflora var. pueblensis (Agavaceae), taxa nuevos de México
DOI:
https://doi.org/10.21829/abm78.2007.1034Palabras clave:
Agavaceae, Bravoa, México, Oaxaca, Polianthes, PueblaResumen
Se describen e ilustran dos taxa nuevos para la ciencia: Polianthes oaxacana y P. geminiflora var. pueblensis. Polianthes oaxacana, del estado de Oaxaca, se ubica en el subgénero Bravoa; se caracteriza por sus flores tubulares, bilateralmente simétricas, con la parte distal campanulada y anteras adpresas a la porción superior del limbo del perigonio. Se compara con P. bicolor Solano & García-Mend. y P. mexicana Zucc.
Polianthes geminiflora var. pueblensis del estado de Puebla, pertenece al subgénero Bravoa; se distingue de las otras variedades de P. geminiflora por sus hojas lineares con el margen papiloso a regularmente denticulado y por algunas características anatómicas.
Descargas
Citas
Bogler, D. J. y B. B. Simpson. 1996. Phylogeny of Agavaceae based on ITS RDNA sequence variation. Amer. J. Bot. 83: 1225-1235. DOI: https://doi.org/10.1002/j.1537-2197.1996.tb13903.x
Eguiarte, L. E., V. Souza y A. Silva-Montellano. 2000. Evolución de la familia Agavaceae: filogenia, biología reproductiva y genética de poblaciones. Bol. Soc. Bot. Méx. 66: 131-150. DOI: https://doi.org/10.17129/botsci.1618
González, A. 1998. Descripción morfológica y anatómica del tallo de Polianthes L. (Agavaceae). Tesis de licenciatura. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 43 pp.
McVaugh, R. 1989a. Polianthes L. In: Anderson, W. R. (ed.). Flora Novo-Galiciana 15: 247-260.
McVaugh, R. 1989b. Prochnyanthes S. Wats. In: Anderson, W. R. (ed.). Flora Novo-Galiciana 15: 260-263.
Rose, J. N. 1903. Studies of Mexican and Central American plants. Revision of Polianthes with new species. Contr. U.S. Natl. Herb. 8: 8-13.
Solano, E. 2000. Sistemática del género Polianthes L. (Agavaceae). Tesis doctoral. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 291 pp.
Solano, E. y A. García-Mendoza. 1998. Nueva especie de Polianthes (Agavaceae) del estado de Oaxaca, México. Sida Contributions to Botany 18(2): 473-477.
Verhoek-W., S. E. 1975. A study of the tribe Poliantheae (including Manfreda) and revisions of Manfreda and Prochnyanthes (Agavaceae). Tesis doctoral. Cornell University, Ithaca, Nueva York. 405 pp.
Publicado
Cómo citar
-
Resumen1141
-
PDF232
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Acta Botanica Mexicana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Acta Botanica Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Acta Botanica Mexicana no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Acta Botanica Mexicana –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Botanica Mexicana (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Acta Botanica Mexicana.
Para todo lo anterior, el corrector de originales le solicitará junto con la revisión de galeras, que expida su Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Esta carta se debe enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: acta.botanica@inecol.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).