Una nueva especie de Arbutus (Ericaceae, Arbuteae) de la Sierra Madre Occidental, México
DOI:
https://doi.org/10.21829/abm17.1992.629Resumen
Se describe como nueva para la ciencia a Arbutus madrensis de los estados de Sinaloa, Durango, Jalisco y Nayarít. La especie en cuestión es un árbol común en bosques de pino y de pino-encino en la Sierra Madre Occidental entre los 2400 y 2800 m de altitud y se distingue de otras especies de madroño por su corteza rugosa, persistente hasta en las últimas ramillas y por sus hojas grandes, ampliamente ovadas a elípticas, con pubescencia ferruginea no glandular.
Descargas
Citas
González-Eizondo, S. y M. González-Elondo. El género Arbutus (Ericaceae) en la Sierra Madre Occidental. Consideraciones sobre su taxonomía y distribución. Memorias de la Reunión Conmemorativa del XXX Aniversario del Herbario IBUG. Insituto de Botánica de la Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco (en prensa).
González Vilareal, L. M. 1990. Las Ericáceas de Jalisco, México. Colección Flora de Jalisco. Instituto de Botánica, Univrsidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco. 140 pp,
MeVaugh, R. 8.7. J Rosal 1978, A new species ol Arbutus (Ericaceae) from western Mexico. Cont Unt. Mich. Horb. 11: 301-304.
Small, J.K. 1914, Ericaceas. In: North Amer. Flora 29: 8235.
Sorensen, P. D. 1987. Arbutus tesselta (Ericaceae), now lrom Mexico. Britonia 39: 263-267.
Standiey, P. C. 1924. Arbutus In: Trees and shrubs of Mexico. Cont. US. Nal, Herb. 23: 1099-1100.
Publicado
Cómo citar
-
Resumen319
-
PDF268
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Acta Botanica Mexicana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Acta Botanica Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Acta Botanica Mexicana no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Acta Botanica Mexicana –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Botanica Mexicana (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Acta Botanica Mexicana.
Para todo lo anterior, el corrector de originales le solicitará junto con la revisión de galeras, que expida su Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Esta carta se debe enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: acta.botanica@inecol.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).