Sisyrinchium arguellesiae (Iridaceae, Sisyrinchieae) una nueva especie del estado de Querétaro
DOI:
https://doi.org/10.21829/abm44.1998.807Palabras clave:
complejo de especies, Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes, Michoacán, Querétaro.Resumen
Se describe e ilustra Sisyrinchium arguellesiae, nueva especie proveniente del estado de Querétaro, México, que se caracteriza por la presencia de flores biduas, y tépalos que presentan en la base una mancha blanco-translúcida que en el conjunto del perianto da la apariencia de un "ojo" en el centro del mismo.
Descargas
Citas
Argüelles, E., Fernández, R. y S. Zamudio. 1991. Listado florístico preliminar del estado de Querétaro. Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes. Fascículo complementario II. Instituto de Ecología, A.C. Centro Regional del Bajío. Pátzcuaro, Michoacán. 155 pp. DOI: https://doi.org/10.21829/fb.144.1991.II
Bicknell, E. P. 1900. Studies in Sisyrinchium-VIII: Sisyrinchium californicum and related species of the neglected genus Hydastylus. Bull. Torrey Bot. Club. 27: 373-387. DOI: https://doi.org/10.2307/2478249
Calderón de Rzedowski, G. y J. Rzedowski. 1996. Elizabeth Argüelles, destacada colectora botánica de Querétaro. Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes. Fascículo complementario XVI. Instituto de Ecología, A.C. Centro Regional del Bajío. Pátzcuaro, Michoacán. 38 pp. DOI: https://doi.org/10.21829/fb.158.1996.XVI
Espejo-Serna, A. y A. R. López-Ferrari. 1996. Comentarios florístico-ecológicos sobre las iridáceas mexicanas. Acta Bot. Mex. 34: 25-47. DOI: https://doi.org/10.21829/abm34.1996.948 DOI: https://doi.org/10.21829/abm34.1996.948
Font Quer, P. 1977. Diccionario de Botánica. Ed. Labor. Barcelona. 1244 pp.
Goldblatt, P. 1990. Phylogeny and classification of Iridaceae. Ann. Missouri Bot. Gard. 77: 607-627. DOI: https://doi.org/10.2307/2399667
Publicado
Cómo citar
-
Resumen622
-
PDF220
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Acta Botanica Mexicana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Acta Botanica Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Acta Botanica Mexicana no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Acta Botanica Mexicana –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Botanica Mexicana (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Acta Botanica Mexicana.
Para todo lo anterior, el corrector de originales le solicitará junto con la revisión de galeras, que expida su Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Esta carta se debe enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: acta.botanica@inecol.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).