Neotipificación de Symplocos citrea Lex.
DOI:
https://doi.org/10.21829/abm23.1993.671Resumen
Se designa neotipo para S. citrea, taxon descrito por Juan José Martínez de Lexarza, de la localidad de Ichaqueo, ubicada al sur de la ciudad de Morelia, Michoacán. Este nombre corresponde a la especie más común de Symplocos de la vertiente Pacífica de México, hasta ahora conocida como S. prionophylla Hemsl.
Descargas
Citas
Brand, A. 1901. Symplocaceae. Pflanzenreich lV. 242: 1-100.
Correa, P. G. 1979. Atlas geográfico del estado de Michoacán. Gobierno del estado de Michoacán, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Ediciones y Distribuciones, S. A. México, D. F. 92 pp.
Hemsley, W. B. 1881. Botany. In: Goodwin, F. D. & O. Salvin. Biologia Centrali-Americana. R. H. Porter. London. Vol. 2. p. 302.
Greuter, W. et al. 1988. International code of botanical nomenclature. Regnum Veg. 118: 1-328.
La Llave, P. de y J. Martínez de Lexarza. 1824. Novorum vegetabilium descriptiones. Méxici: Apud Martinum Riveram. Fasciculus. I. 32 pp.
Robinson, L. B. 1891. Descriptions of new plants, chiefly Gamopetalae, collected in Mexico by C. G. Pringle in 1889 and 1890. Proc. Amer. Acad. 26: 164-176. DOI: https://doi.org/10.2307/20013482
Standley, P. C. 1924. Trees and shrubs of Mexico. Contr. U. S. Nat. Herb. 23(4): 1130-1132.
Publicado
Cómo citar
-
Resumen356
-
PDF268
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Acta Botanica Mexicana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Acta Botanica Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Acta Botanica Mexicana no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Acta Botanica Mexicana –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Botanica Mexicana (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Acta Botanica Mexicana.
Para todo lo anterior, el corrector de originales le solicitará junto con la revisión de galeras, que expida su Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Esta carta se debe enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: acta.botanica@inecol.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).