Primer registro del género Stromatoneurospora (Ascomycetes, Xylariaceae) en México
DOI:
https://doi.org/10.21829/abm55.2001.871Palabras clave:
Stromatoneurospora phoenix, Ascomycetes, MéxicoResumen
Se registra por primera vez en México a Stromatoneurospora phoenix, un hongo perteneciente a la familia Xylariaceae, encontrado en el estado de Yucatán.
Descargas
Citas
Dennis, R. W. G. 1957. Further notes on tropical American Xylariaceae. Kew Bull. 12: 297-332. DOI: https://doi.org/10.2307/4114428
Dennis, R. W. G. 1958. Some Xylosphaeras of tropical Africa. Rev. Biol. Lisboa 1: 175-207.
Jong, S. C. y E. E. Davis. 1973. Stromatic neurosporas. Mycologia 65: 458-464. DOI: https://doi.org/10.1080/00275514.1973.12019453
Krug, J. C. y R. F. Cain. 1974. New species of Hypocopra (Xylariaceae). Can. Jour. Bot. 52: 809-843. DOI: https://doi.org/10.1139/b74-105
Medel, R., G. Guzmán y S. Chacón. 1999. Especies de macromicetos citadas de México IX. Ascomycetes parte III: 1983-1996. Acta Bot. Mex. 46: 57-72. DOI: https://doi.org/10.21829/abm46.1999.816
Rogers, J. D., Y.-M. Ju y D. E. Hemmes. 1992. Hypoxylon rectangulosporum sp. nov., and comments on taxa of Podosordaria and Stromatoneurospora. Mycologia 84: 157-165. DOI: https://doi.org/10.2307/3760247
San Martín, F., J. D. Rogers y Y.-M. Ju. 1998. Clave dicotómica para los géneros de la familia Xylariaceae (Pyrenomycetes, Sphaeriales) de México. Acta Bot. Mex. 42: 35-41. DOI: https://doi.org/10.21829/abm42.1998.796
Publicado
Cómo citar
-
Resumen980
-
PDF215
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Acta Botanica Mexicana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Acta Botanica Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Acta Botanica Mexicana no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Acta Botanica Mexicana –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Botanica Mexicana (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Acta Botanica Mexicana.
Para todo lo anterior, el corrector de originales le solicitará junto con la revisión de galeras, que expida su Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Esta carta se debe enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: acta.botanica@inecol.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).