Tres especies nuevas de Stachys (Labiatae) de México

Autores/as

  • Jerzy Rzedowski Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío
  • Graciela Calderón de Rzedowski Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío

DOI:

https://doi.org/10.21829/abm3.1988.565

Palabras clave:

Sierra de Pachuca, Stachys herrerana, S. vulnerabilis

Resumen

Se describen como nuevas Stachys herrerana, del estado de Hidalgo, así como S. langmaniae y S. vulnerabilis, Nuevo León. La primera se asemeja a S. venulosa Greene, conocida Durango, mientras que las dos últimas parecen estar emparentadas entre sí, sin que pueda verse claramente su afinidad con otras especies.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Beaman, J.H. & J.W. Andresen. 1966. The vegetation, floristics and phytogeography of tle summit of Cerro Potosi, Mexico. Amer. Midl. Natur. 75: 1-33. DOI: https://doi.org/10.2307/2423480

Epling, C. 1934. Preliminary revision of American Stachys. Repert. Spec. Nov. Beih. 80: 1-75.

Descargas

Publicado

1988-07-01

Cómo citar

Rzedowski, J., & Calderón de Rzedowski, G. (1988). Tres especies nuevas de Stachys (Labiatae) de México. Acta Botanica Mexicana, (3), 1–5. https://doi.org/10.21829/abm3.1988.565
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    426
  • PDF
    232

Número

Sección

Artículo de investigación

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 > >>