Notas sobre algunas Polemoniaceae mexicanas
DOI:
https://doi.org/10.21829/abm31.1995.738Resumen
Se proponen varios cambios pertinentes a la sistemática y nomenclatura de algunas especies mexicanas de Polemoniaceae. Se considera a Bonplandia linearis Rob. sólo como una variante de B. geminiflora Cav. Igualmente Cobaea biaurita Standl. no es sino un sinónimo taxonómico de C. stipularis Benth. Loeselia greggii S. Wats. es el nombre correcto de la especie que se ha conocido como L. scariosa (Mart. & Gal.) Walp. y se restituye el binomio L. pumila (Mart. & Gal.) Walp. para la planta que fue erroneamente identificada como L. ramosissima (Mart. & Gal.) Walp. Con base en ejemplares colectados en Chihuahua, Durango, Guanajuato y Querétaro se describe como nuevo a Polemonium melindae, el cual difiere de P. pauciflorum S. Wats. en sus corolas más anchas, más largas y de color amarillo claro, así como en los lóbulos del cáliz más anchos.
Descargas
Citas
Bentham, G. 1845. Polemoniaceae. In: DC. Prodr. 9: 302-322.
Brand, A. 1907. Polemoniacae. Pflanzenr. IV, 250: 1-203.
Davidson, J. F. 1950. The genus Polemonium (Tournefort) L. Univ. Calif. Publ. Bot. 23(5): 209-282.
Gibson, D. G. 1970. Polemoniaceae. In: Flora of Guatemala. Fieldiana: Bot. 24(9): 85-97.
Nash, D. L. 1979. Polemoniaceae. Flora de Veracruz 7: 1-27.
Standley, P. C. 1914. A revision of the genus Cobaea. Contr. U. S. Nat. Herb. 17: 448-458.
Standley, P. C. 1924. Polemoniaceae. In: Trees and shrubs of Mexico. Contr. U. S. Nat. Herb. 23(4): 1208-1213.
Wherry, E. T. 1966. Polemoniaceae. Flora of Texas 1: 283-321.
Publicado
Cómo citar
-
Resumen506
-
PDF242
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Acta Botanica Mexicana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Acta Botanica Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Acta Botanica Mexicana no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Acta Botanica Mexicana –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Botanica Mexicana (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Acta Botanica Mexicana.
Para todo lo anterior, el corrector de originales le solicitará junto con la revisión de galeras, que expida su Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Esta carta se debe enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: acta.botanica@inecol.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).