Dos novedades en Zinnia subgénero Diplothrix (Compositae: Heliantheae) del centro de México

Autores/as

  • Graciela Calderon de Rzedowski Instituto de Ecología, Centro Regional del Bajío
  • Jerzy Rzedowski Instituto de Ecología, Centro Regional del Bajío

DOI:

https://doi.org/10.21829/abm36.1996.763

Palabras clave:

endemismo, plantas xerófilas, poblaciones relictuales, Zinnia acerosa var. Guanajuatensis, Zinnia zamudiana.

Resumen

Se describen como nuevas a Zinnia acerosa (DC.) A. Gray var. guanajuatensis y a Z. zamudiana de los estados de Guanajuato y Querétaro respectivamente. La primera difiere de la variedad típica en el hábito rastrero, en las cabezuelas más anchas y con mayor cantidad de flores, así como en aquenios casi completamente carentes de vilano. La segunda parece estar emparentada con Z. juniperifolia (DC.) A. Gray, de la que se distingue de manera notable en el hábito rastrero, más o menos almohadillado, en las cabezuelas sésiles o muy cortamente pedunculadas, al igual que en las lígulas que son conspicuamente más pequeñas y de color menos intenso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Torres, A. M. 1963. Taxonomy of Zinnia. Brittonia 15: 1-25. DOI: https://doi.org/10.2307/2805036

Descargas

Publicado

1996-07-01

Cómo citar

Calderon de Rzedowski, G., & Rzedowski, J. (1996). Dos novedades en Zinnia subgénero Diplothrix (Compositae: Heliantheae) del centro de México. Acta Botanica Mexicana, (36), 77–83. https://doi.org/10.21829/abm36.1996.763
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    604
  • PDF
    219

Número

Sección

Artículo de investigación

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 > >>