Análisis de la distribución geográfica del complejo Prosopis (Leguminosae, Mimosoideae) en Norteamérica
DOI:
https://doi.org/10.21829/abm3.1988.566Palabras clave:
Algarobia, mezquites, Prosopidastrum, StrombocarpaResumen
Se ilustra y se discute la distribución geográfica las 10 especies norteamericanas del complejo Prosopis, de las que 3 pertenecen a la sección Strombocarpa, 6 a la sección Algarobia y una al género Prosopidastrum, grupos que, de acuerdo con el trabajo monográfico de Burkart (1976), representan 3 líneas evolutivas paralelas. Se concluye que, vistas en su totalidad, sus áreas sugieren una considerable antigüedad en términos de la permanencia del conjunto en Norteamérica árida. Por otra parte, la presencia de P. juliflora en Centroamérica y en la porción septentrional de Sudamérica se interpreta como indicio de una ruta migratoria transecuatorial y no como punto de partida una evolución convergente en zonas áridas a ambos lados del cinturón tropical.
Descargas
Citas
Axelrod, D. l. 1948. Climate and evolution in western North America during Middle Pliocene time. Evolution 2: 127-144. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1558-5646.1948.tb02736.x
Burkart, A. 1976. A monograph of the genus Prosopis (Leguminosae subfam. Mimosoideae). Journ. Arnold Arbor. 57: 217-249; 450-485. DOI: https://doi.org/10.5962/p.324722
Carman, N.J. 1973. Systematic and ecological investigations in the genus Prosopis (Mimosaceae) emphasizing the natural products chemistry. Thesis. University of Texas. Austin, Texas. 220 pp.
Johnston, M.C. 1962. The North American mesquites, Prosopis sect. Algarobia (Leguminosae). Brittonia 14: 72-90. DOI: https://doi.org/10.2307/2805322
Karig, D.E. & W. Jensky. 1972. The proto-Gulf of Califomia. Earth and Planet. Sci. Letters 17: 169-174. MacGinitie, H.O. 1953. Fossil plants of Florissant beds, Colorado. Carn. Inst. Wash. Publ. 599. 188 pp. DOI: https://doi.org/10.1016/0012-821X(72)90272-5
Solbrig, O.T. 1972. The floristic disjunctions between the "Monte" in Argentina and the "Sonoran desert" in Mexico and the United States. Ann. Mo. Bot. Gard. 59: 218-223. DOI: https://doi.org/10.2307/2394754
Publicado
Cómo citar
-
Resumen457
-
PDF709
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Acta Botanica Mexicana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Acta Botanica Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Acta Botanica Mexicana no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Acta Botanica Mexicana –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Botanica Mexicana (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Acta Botanica Mexicana.
Para todo lo anterior, el corrector de originales le solicitará junto con la revisión de galeras, que expida su Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Esta carta se debe enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: acta.botanica@inecol.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).